El futbolista Xavi Hernández, el humorista Andreu Buenafuente, el publicista Risto Mejide o el periodista Jordi Évole son algunos de los profesionales que apoyan el concierto que recaudará fondos para la investigación contra la enfermedad en el olímpico Palau Sant Jordi de Barcelona en el que participarán Joan Manuel Serrat, Sílvia Pérez Cruz, Barbara Hendricks, Noa y Miguel Poveda junto a la Orquestra Simfònica del Vallès.
El sábado 28 de septiembre la Fundación Pasqual Maragall organiza un concierto a beneficio de la investigación contra el Alzheimer con el objetivo de sensibilizar sobre la enfermedad y recaudar fondos para financiar proyectos de investigación. La fundación ha iniciado este mes de septiembre una campaña que cuenta con el apoyo y colaboración de numerosas caras conocidas que han prestado su imagen a favor de la iniciativa.
El diseñador Javier Mariscal, los periodistas Jaume Barberà, Josep Cuní, Pilar Rahola, Jordi Évole y Jordi Basté, el publicista Risto Mejide, el humorista Andreu Buenafuente, el futbolista Xavi Hernández, la nadadora Ona Carbonell, el escritor Eduardo Mendoza, el director de cine Juan Antonio Bayona y el actor Paco Mir se han unido a la campaña de la fundación en medios de comunicación y redes sociales, con frases a favor del acto y contra el Alzheimer, desde el "Llenemos el Sant Jordi" del periodista Jordi Évole, a "Recuerda lo que realmente importa" del futbolista Xavi Hernández.
El concierto del Palau Sant Jordi reunirá sobre el escenario un cartel inédito y excepcional, con Joan Manuel Serrat, Sílvia Pérez Cruz, Barbara Hendricks, Noa y Miguel Poveda, que ofrecerán un recital único con base sinfónica, acompañados por la Orquestra Simfònica del Vallès bajo la dirección musical de Joan Albert Amargós y la dirección artística de Manuel Huerga. El concierto tendrá una duración prevista de dos horas y constará de aproximadamente 20 piezas en formato sinfónico, con duetos entre los artistas como forma de transición entre ellos.
Las entradas están a la venta en las plataformas habituales (The Project, Telentrada, Ticketmaster y Atrápalo) y a través de la web www.respostamusica.com. Todas las localidades son de asiento con precios de 25, 40 y 60 euros.
Fundación Pasqual Maragall
Desde 2008, la Fundación Pasqual Maragall aborda los retos que plantea esta enfermedad desde el ámbito de la investigación científica con el compromiso de aportar soluciones innovadoras y decisivas así como mejorar el bienestar de las personas afectadas y su entorno.
Su objetivo es reducir el número de casos, avanzando en el tratamiento y la cura de la enfermedad; retrasar la evolución de la enfermedad, avanzando en la detección precoz y la prevención; y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y sus cuidadores, aportando soluciones a necesidades no cubiertas de su día a día.
Cada 4 segundos se diagnostica un nuevo caso de demencia en el mundo. En la mayoría de los casos es Alzheimer, una enfermedad que tiene un origen y unas causas todavía desconocidas, es imposible de prevenir, se diagnostica tarde y no existe ningún medicamento que retrase o frene su evolución.
Joan Manuel Serrat ha iniciado esta noche su gira Mediterráneo Da Capo, en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar (Almería), con un concierto donde el mar que baña "de Algeciras a Estambul" ha estado presente de forma permanente en sus canciones.
La editorial 8. Mai, junto con el sello berlinés RedHeadMusic han lanzado Otra voz canta/Hinter meiner Stimme, un concierto en vivo de Daniel Viglietti junto con el actor Rolf Becker que tuvo lugar el 25 de febrero de 2017 en Berlín.
Notas legales
• Qué es cancioneros
• Aviso legal
• Política de privacidad
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad