En el marco de la conmemoración de los 40 años del golpe militar y la campaña "Justicia para Víctor", la Corporación Cultural de Recoleta invita a participar de "Mil guitarras para Víctor Jara", una iniciativa para a rendir homenaje al trovador chileno y reivindicar con este gesto su vida, obra y exigir justicia el próximo 28 de septiembre, día de su cumpleaños.
El proyecto consiste en reunir a 1.000 guitarras en honor a Víctor Jara en el día de su cumpleaños. 1.000 personas que acudan a rendir homenaje al trovador chileno y reivindicar con este gesto su vida, obra y exigir justicia.
La iniciativa está dirigida a músicos profesionales y aficionados, que al momento de realizarse la actividad sepan tocar guitarra, en especial a estudiantes secundarios y universitarios, estudiantes de música, integrantes de agrupaciones folclóricas, grupos musicales, colectivos artísticos y toda persona interesada en participar de este homenaje.
Por su significación, popularidad y complejidad de ejecución, se han definido preliminarmente seis canciones para ser interpretadas en el homenaje: El Cigarrito, Plegaria a un labrador, Manifiesto, Te recuerdo Amanda, El aparecido y El derecho de vivir en paz.
La dirección musical estará a cargo de Freddy Torrealba, Eduardo Yáñez y Francisco Araya.
Para preparar la actividad, se realizará un ensayo general el Domingo 22 de septiembre en la Corporación Cultural de Recoleta (Inocencia 2711, Metro Einstein) a partir de las 16:00 horas.
28 de septiembre: día del homenaje
La convocatoria es a las 10:00 horas en el frontis del Cementerio General, entrada por Avenida La Paz, Metro Cerro Blanco. A partir de esa hora, funcionarán diversos puestos de acreditación a cargo de la Corporación Cultural de Recoleta, donde los inscritos podrán retirar su credencial y el programa de la actividad. Se ofrecerá alimentación para todos los inscritos.
En el lugar, los directores artísticos procederán a coordinar el proceso de afinación y disposición de los de los participantes en el lugar.
La actividad comenzará con la interpretación de La Partida a cargo del maestro charanguista Freddy Torrealba junto a la Orquesta sinfónica infantil y juvenil de Recoleta. Luego de ello, se procederá a interpretar el repertorio.
El escenario estará ubicado en la Plaza de la Paz, de sur a norte, y será apoyado con pantallas gigantes donde se mostrará las letras de las canciones. Sobre él, acompañarán las canciones destacados artistas nacionales, cuyos nombres se darán a conocer en el transcurso de la semana.
Una vez interpretado el repertorio, se dará inicio a una romería a la tumba de Víctor.
Inscripciones
Los interesados en participar deben completar el formulario de inscripción disponible en el siguiente enlace:
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos