Portada > Actualidad
Vota: +0

Óbito

Muere el poeta y flamencólogo Félix Grande a los 76 años

AGENCIAS el 30/01/2014 

El poeta, narrador, ensayista y flamencólogo Félix Grande ha muerto hoy en Madrid a los 76 años, víctima de un cáncer de páncreas, según fuentes próximas al poeta.

Félix Grande © EFE

Autores relacionados

 

EFE - Nacido en Mérida (Badajoz) en 1937, desde los dos años hasta los veinte vivió en Tomelloso (Ciudad Real), donde será enterrado mañana. Félix Grande estaba considerado como uno de los grandes renovadores de la poesía.

 

Experto en flamenco, el poeta, cuyos restos mortales se encuentran en el madrileño tanatorio de San Isidro, recibió el premio Nacional de Poesía (2004) y el premio Nacional de Flamencología (1980).

 

En su juventud, el poeta se empleó en diversos oficios hasta que en 1961 entró a formar parte de la revista cultural Cuadernos Hispanoamericanos, donde trabajó durante treinta y cinco años, trece de ellos como director.

 

Durante el periodo 1969-71, dirigió la colección de libros El puente literario, de la editorial Edhasa, y en 1989 estuvo al frente de la revista de arte Galería. También coordinó cursos sobre flamenco en varias universidades y diferentes instituciones españolas.

 

Autor prolífico, su obra, que incluye poesía, ensayo, novela y teatro, ha sido traducida a una docena de idiomas.

 

En 2012 publicó su última obra, el poemario Libro de familia, uno de sus libros más libres y en el que refleja los pilares de su vida: su infancia, su madre, su mujer, la poeta Francisca Aguirre, el padre de su mujer, la música de Bach, el flamenco, Antonio Machado y César Vallejo.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM