Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad editorial

«Quadern de Bitàcola», nuevo libro sobre Lluís Llach

REDACCIÓN el 09/04/2014 

Quadern de Bitàcola de Josep Maria Vileu es una cronología de Lluís Llach que ordena e ilustra, por primera vez, el devenir y el talante, dentro y fuera de los escenarios, día a día y concierto a concierto del trovador catalán.

Portada del libro «Lluís Llach: Quadern de Bitàcola» de Josep Maria Vileu.Lluís Llach: Quadern de Bitàcola (Efadós 2014) es una obra que recoge, de una manera original y como nunca se había explicado hasta ahora, la trayectoria profesional de uno de los trovadores catalanes más reconocido.

Personas/grupos relacionados

 

Josep Maria Vileu, su autor, es miembro del equipo de trabajo y hombre de confianza de Lluís Llach y ofrece un repaso exhaustivo, cuidadosamente detallado e ilustrado, de la dilatada trayectoria del cantautor en el mundo de la canción, en la que se remarcan cronológicamente los acontecimientos del día a día: sus inicios, Els Setze Jutges, recitales, presentaciones, grabaciones, conciertos emblemáticos, la lucha, el compromiso, etc. de una manera no publicada nunca antes.

 

Mucho más que una simple cronología, este excelente libro es la verdadera crónica de un viaje.

 

José María Vileu forma parte del equipo de trabajo de Lluís Llach desde mediados de los años noventa. Seguidor desde joven de su trayectoria artística, se convierte en un especialista y referente de su obra, y colabora en diversos proyectos bibliográficos y audiovisuales dedicados a la figura del cantautor o en otros más genéricos relacionados con la Nova Cançó.

 

Su amistad con Lluís Llach se va forjando con el paso del tiempo e impulsa, a petición del propio cantante, la creación de su página web oficial, que coordina y gestiona. Actualmente forma parte de la Junta patronal de la Fundación Lluís Llach.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Óbito

el 30/09/2025

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

 

HOY EN PORTADA
Gira «Hola y adiós»

por Xavier Pintanel el 03/10/2025

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM