Portada > Actualidad
Vota: +0

Por su trayectoria artística

Totó La Momposina recibe el «Distinguished Artist Award»

REDACCIÓN el 21/04/2014 

La gran figura de la música colombiana Totó La Momposina, la voz más reconocida internacionalmente de la costa caribeña de Colombia, ha recibido el Distinguished Artist Award, un importante reconocimiento a su trayectoria artística otorgado por la International Society For The Performing Arts (ISPA).

Totó La Momposina

Autores relacionados

 

El Distinguished Artist Award refleja la importancia cultural y musical que representa Totó La Momposina para Colombia, cuyo folclore ha llevado a los más variados países del mundo.

 

El galardón le fue entregado en Bogotá el pasado 12 de abril durante el XXVIII Congreso Internacional de la ISPA, un evento que se realizó por primera vez en Colombia y que tiene como objetivos principales debatir sobre los retos que el mundo plantea en las artes escénicas. El evento facilitó el diálogo entre artistas y gestores culturales de todo el mundo.

 

La International Society For The Performing Arts es una red internacional sin ánimo de lucro con sede en Nueva York conformada por más de 400 agentes, organizaciones y entidades públicas y privadas de todo el mundo. Entre sus miembros se encuentran algunas de las más importantes organizaciones promotoras de la circulación de las artes escénicas, como teatro, danza, música clásica, música popular y creaciones interdisciplinarias.

 

El Distinguished Artist Award se otorga a artistas que hayan realizado un aporte significativo al desarrollo creativo, artístico o de servicios en el mundo de las artes escénicas. Las aportaciones al campo artístico reconocidas van más allá del talento, ya que incluyen el impacto causado entre el público.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM