La gran figura de la música colombiana Totó La Momposina, la voz más reconocida internacionalmente de la costa caribeña de Colombia, ha recibido el Distinguished Artist Award, un importante reconocimiento a su trayectoria artística otorgado por la International Society For The Performing Arts (ISPA).
El Distinguished Artist Award refleja la importancia cultural y musical que representa Totó La Momposina para Colombia, cuyo folclore ha llevado a los más variados países del mundo.
El galardón le fue entregado en Bogotá el pasado 12 de abril durante el XXVIII Congreso Internacional de la ISPA, un evento que se realizó por primera vez en Colombia y que tiene como objetivos principales debatir sobre los retos que el mundo plantea en las artes escénicas. El evento facilitó el diálogo entre artistas y gestores culturales de todo el mundo.
La International Society For The Performing Arts es una red internacional sin ánimo de lucro con sede en Nueva York conformada por más de 400 agentes, organizaciones y entidades públicas y privadas de todo el mundo. Entre sus miembros se encuentran algunas de las más importantes organizaciones promotoras de la circulación de las artes escénicas, como teatro, danza, música clásica, música popular y creaciones interdisciplinarias.
El Distinguished Artist Award se otorga a artistas que hayan realizado un aporte significativo al desarrollo creativo, artístico o de servicios en el mundo de las artes escénicas. Las aportaciones al campo artístico reconocidas van más allá del talento, ya que incluyen el impacto causado entre el público.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos