Este fin de semana se inicia la antesala del II Festival Ron Varadero del Bolero en Reus (a 100 km aproximadamente de Barcelona) con la participación de los triunfadores de la edición del año pasado: Migdalia Hechavarría, José Luis Cortés El Tosco y Telva Rojas con la Jamboree Big Latin Jazz.
![]() El percusionista Eduardo Llibre, Migdalia Hechavarría, Telva Rojas y José Luis Cortés «El Tosco» en las puertas del Teatre Bartrina de Reus.
© Xavier Pintanel
|
Después del inédito éxito de la primera edición del Festival Ron Varadero del Bolero, la edición de este año se amplía a otras sedes catalanas en donde van a girar los grandes triunfadores del año pasado.
Así, a manera de antesala del Festival que dará inicio el próximo mes de junio, este fin de semana se presentarán en el Teatre Bartrina de Reus —población cercana a Barcelona y cuna del arquitecto Antoni Gaudí—, Migdalia Hechavarría y José Luis Cortés El Tosco el sábado 24 de mayo y Telva Rojas, acompañada de la Jamboree Big Latin Jazz, el domingo 25.
Yanni Munujos, director del festival, en rueda de prensa celebrada ayer en el Teatre Bartrina de Reus, dijo que dará a conocer el próximo 3 de junio la programación de este año, aunque ya avanzó los nombres de la nonagenaria Juana Bacallao —leyenda viva del bolero— y Moncho, tal como anunciamos en CANCIONEROS en una reciente entrevista.
También comentó que, aunque en las dos primeras ediciones del festival solo se han programado artistas cubanos y locales, no se cierra a la incorporación de artistas mexicanos, venezolanos, o de otros países que han prestigiado y prestigian el género.
Hubo también palabras de recuerdo para Juan Formell, por parte de José Luis Cortés El Tosco —que colaboró con el músico recientemente desaparecido en la creación de Los Van Van— y de Migdalia Hechavarría: "Desde la muerte de Benny Moré no había visto tal conmoción en Cuba", declaró la cantante.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos