Pedro Guerra actuará este viernes 6 de junio en la Sala Galileo Galilei de Madrid para presentar las canciones de su reciente nuevo disco, 20 Años Libertad 8, grabado en vivo el pasado mes de diciembre en el local madrileño para recuperar la esencia de las primeras actuaciones del canario en la capital.
![]() Pedro Guerra
© Xavier Pintanel
|
Hace 20 años que Pedro Guerra voló a Madrid con su guitarra, su voz y sus composiciones. Había llegado para renovar y refrescar la canción de autor. Desde entonces, la música española se ha enriquecido con una discografía impecable de álbumes repletos de temas que rebosan mimo y una precisión de artesano, creados a golpe de inspiración y guitarra. Recuperando aquella misma esencia de sus comienzos, solo voz y guitarra, Pedro Guerra publicó el 29 de Abril el CD DVD 20 Años Libertad 8, con 15 canciones grabadas en vivo en diciembre de 2013 en ese mítico local de Madrid y con grandes amigos cantando junto a él.
El propio Pedro Guerra recuerda cuando, en octubre de 1993, el Libertad 8 le ofreció la posibilidad de cantar todos los martes, lo que le permitió cambiar definitivamente Canarias por Madrid: "Los años ochenta fueron difíciles para alguien cuyas únicas herramientas eran su voz y su guitarra. Ese lugar albergó la magia de hacer posible, de nuevo, esa forma de comunicación, convirtiéndose así en la casa de todos nosotros: los cantautores. Veinte años después, regreso con la idea de reencontrarme con aquella emoción primera".
Entre los artistas invitados que cantan con Pedro Guerra en 20 Años Libertad 8 están Andrés Suárez, Ismael Serrano, Iván Ferreiro, Jorge Drexler, Luis Eduardo Aute, Luis Ramiro, Marwan, Miguel Poveda y Santiago Auserón.
El artista canario presentará su nuevo disco el 6 de junio en Madrid, a las 21:00 en la Sala Galileo Galilei (C/ Galileo, 100 Madrid).
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos