Portada > Actualidad
Vota: +0

Otro caso de prohibicionismo en la música

Prohíben el uso de la guitarra española durante el festival de la mejorana en Panamá

AGENCIAS el 13/09/2009 

El alcalde de la población panameña de Guararé, en la provincia de Los Santos, Luis Carlos Sánchez, mantiene la prohibición del uso de la guitarra española en el festival de la mejorana que se celebra en esta región.

EFE - Luis Carlos Sánchez, alcalde de la población panameña de Guararé que la prohibición del uso de la guitarra española rige exclusivamente para Guararé y busca preservar la tradición y la costumbre en el uso de los instrumentos propios del folclore panameño, en este caso, la mejoranera o mejorana, una guitarra de cinco cuerdas, y el socavón, instrumento similar pero de cuatro cuerdas.

 

La mejoranera y el socavón, originarios de la región de Azuero, en las provincias de Los Santos y Herrera, son instrumentos con cuerdas similares a las de la guitarra y que tradicionalmente acompañan a los trovadores en las populares cantaderas de décima.

 

En las cantaderas, los trovadores se retan entre sí a través de la improvisación de letras en forma de décima, acompañados de estos instrumentos considerados los preferidos de los hombres del campo, que también los fabrican.

 

Los expertos, que señalan a los españoles como los primeros en haber introducido estos instrumentos musicales de cuerdas en el país, explican que algunos trovadores prefieren la guitarra española porque con esta pueden adaptar y quebrar su voz más fácilmente.

 

El alcalde destacó que la guitarra española es preferida porque su sonido más amplificado y fuerte, que en la mejoranera es más bajo pero permite diversos afinamientos según el torrente de la melodía que se cante.

 

Un decreto municipal emitido por Sánchez prohíbe la guitarra española y establece que solo se permitirá el uso de la mejoranera y el socavón, para preservar la tradición y la costumbre en el uso de estos instrumentos propios del folclore panameño.

 

El uso de La mejoranera y el socavón, dos instrumentos elaborados por el hombre de la campiña en esta zona del país, se está perdiendo por la preferencia por la guitarra española, explicó Sánchez.

 

"Tenemos que regularlo para que esto no se siga dando, porque con el tiempo se perderá el uso de nuestro instrumento", recalcó.

 

Sánchez indicó que la medida se aplica en cada festival y contempla multas de entre 50 a 150 dólares al que la infrinja.

 

El festival nacional de la mejorana, que tendrá lugar del 23 al 28 de septiembre próximo, reúne a decenas de cantadores de mejorana y a amantes de la música folclórica.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM