Portada > Actualidad
Vota: +0

Aniversario

Un día como hoy en 2011, fue asesinado Facundo Cabral

REDACCIÓN el 09/07/2015 

El 9 de julio de 2011 Facundo Cabral fue asesinado en Ciudad de Guatemala, luego de un atentado en contra de Henry Fariña, empresario que iba manejando el carro en el que viajaba Cabral hacia el aeropuerto para continuar su viaje a Nicaragua.

Facundo Cabral

 

Rodolfo Enrique Cabral nació el 22 de mayo de 1937 en La Plata, Buenos Aires, Argentina. Autor de canciones como No soy de aquí ni soy de allá, entre muchas otras y con una discografía que alcanza los 30 títulos. Además de sus reconocidas composiciones de trova y sus monólogos con anécdotas personales y parábolas de contenido social y político con las que buscaba despertar la conciencia social, Cabral se caracterizó por su faceta de poeta, escritor, dibujante y filósofo.

 

En su infancia tuvo que trabajar en la calle y hasta los 14 fue analfabeto. Durante la dictadura, considerado un cantautor de protesta, tuvo que abandonar su país y se radicó en México, donde continuó componiendo y haciendo presentaciones. Regresó en 1984 y retomó sus recitales en todo el país.

 

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura -Unesco- lo declaró "Mensajero mundial de la paz" en el año 1996. También, el presidente costarricense Oscar Arias Sánchez lo propuso para el Premio de Nobel de la Paz y fue Miembro honorario de Amnistía Internacional.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM