El compositor chileno Miguel Letelier, Premio Nacional de Artes Musicales, ha criticado en una carta publicada en El Mercurio un homenaje anunciado por la Vicerrectoría de la Universidad de los Andes a grupos musicales tales como Quilapayún, Illapu, Inti-Illimani, Los Jaivas o Víctor Jara para evitar "dar una sensación populista y de trinchera".
En una carta publicada hoy en El Mercurio el Premio Nacional de Artes Musicales en 2008 Miguel Letelier Valdés criticó el tributo a grupos como Quilapayún, Inti-Illimani, Illapu, Los Jaivas, Congreso o Víctor Jara, organizado por la Vicerrectoría de la Universidad de Los Andes, asociada a la prelatura del Opus Dei.
En dicha carta Letelier se "sorprende, ya que dicha universidad sostiene principios radicalmente opuestos a los que han pregonado por años los textos que envuelven la ideología de dichos conjuntos. Evidentemente, dicho homenaje adquiere un tinte netamente político y sesgado, aparte de la calidad musical que pueda apreciarse en ellos. Doblemente extraño, ya que los principios de la Universidad de los Andes han sido muy claros y definidos durante toda su existencia".
No sin cierta ironía el compositor chileno propone que "otra universidad de igual rango, como por ejemplo la Diego Portales, organice un tributo y homenaje a grandes músicos chilenos, tales como Enrique Soro, Alfonso Leng, Alfonso Letelier, Juan Orrego Salas, Fernando García, y también a jóvenes talentos como Andrés Maupoint y Juan Quinteros, entre muchos otros, los cuales han llevado la música chilena a los más grandes centros musicales del mundo".
De esta manera —concluye Letelier— se estaría equilibrando la difusión del acervo artístico y musical del país con una visión amplia y generosa, y evitando dar una sensación populista y de trinchera".
La semana pasada el abogado, columnista de El Mercurio y confeso pinochetista Gonzalo Rojas renunció a la Universidad de Los Andes por entender que los grupos y solistas homenajeados ""Son grupos y solistas que promueven la lucha de clases, el odio, la violencia".
Presentamos el cuarto de los cancioneros y discografías anunciados en el marco de nuestro vigésimo aniversario. Esta vez Pasión Vega, "elegancia, emoción a raudales y belleza".
La cantautora aragonesa María José Hernández presentó en Barcelona su más reciente trabajo discográfico «Cartas sobre la mesa», un disco de buenas canciones, de canciones sinceras.
Notas legales
• Qué es cancioneros
• Aviso legal
• Política de privacidad
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad