El cantautor catalán Albert Pla publica a finales de noviembre España de mierda, su primera novela, una road trip que habla de una forma surrealista de una España en descomposición en la que no se salva nadie.
Enfant terrible, provocador innato, genio, figura, artista inmoral, amoral, obsceno... Albert Pla nos escupe en la cara su primera novela España de mierda (Roca Editorial 2015) —Espanya de merda en su versión catalana traducida por Martí Sales y publicada por Ara Llibres—, una road trip por una España surrealista, corrupta y en decadencia.
En España de mierda Raúl es un joven músico uruguayo de veintidós dos años que ha llegado a España para hacer una gira, recorriendo las grandes ciudades del país para hacer sus conciertos. La gira musical se convertirá en la excusa perfecta para que Tito, el manager musical de Raúl le enseñe el país convirtiéndose en un peculiar Cicerón para la ocasión.
De esta manera el músico irá descubriendo tradiciones gastronómicas, tendrá una accidentada encuentro con los peregrinos del camino de Santiago, conocerá la historia más oscura del cuadros del museo del Prado de Madrid, topará con la corrupción política en Salamanca, descubrirá un virus mortal que mata a todo aquel que habla catalán... la gira musical se convertirá un viaje surrealista que sirve al autor para "retratar una España de mierda de la que no se salva nadie" y en la que el autor no deja títere con cabeza. .
La novela no es un reflejo de nada; es la España de hoy, en la que ninguno de nosotros nos gusta vernos reflejados. En su weltanshaung, en su visión del mundo, Albert Pla pasa de una ciudad a otra, de un pueblo de mala muerte a otro pueblo, en una sucesión de gags, persecuciones, entradas y salidas.
En este vodevil rocanrolero, en esta road movie llena de mala leche y de crítica salvaje, encontramos personajes tan míticos como Julián Hernández (Siniestro Total), Andrés Calamaro (Los Rodríguez), Quimi Portet, Jorge Drexler, Javier Krahe, Rosendo, Kiko Veneno y un largo etcétera.
"Barricadas, contenedores quemados, escaparates rotos, supermercados asaltados. Hoy en día la mejor manera de llegar al corazón de las personas es reventándoles las costillas", ironiza Albert Pla.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos