En el marco de la jornada por los 39 años de lucha ininterrumpida de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Víctor Heredia recibirá el tradicional pañuelo blanco, emblema que identifica a las Madres en todo el mundo.
La Asociación Madres de Plaza de Mayo celebrará, este sábado 30 de abril, 39 años de lucha ininterrumpida, con una serie de actividades que tendrán lugar en la Plaza de Mayo, a partir de las 14 horas.
Durante este acto, la Asociación Madres de Plaza de Mayo entregará a Víctor Heredia el tradicional pañuelo blanco, emblema que identifica a las Madres en todo el mundo.
Inicialmente, de 14 a 16, se realizarán actividades para chicos de 2 a 10 años, a cargo del Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi). Talleres interactivos, susurradores y cuentacuentos es la propuesta para los más chiquitos.
Luego, a las 16, se presentará la murga "Herederos de la locura", de Bajo Flores. Más tarde, a las 17 horas, el "Coro Cumpa" interpretará diversos temas de su repertorio.
A las 18, las Madres entregarán un pañuelo blanco, emblema de su lucha, al cantautor Víctor Heredia, en reconocimiento a su compromiso, coraje y a su invalorable aporte a la cultura popular.
La distinción, que ha sido entregada a personalidades tales como Néstor y Cristina Kirchner, Evo Morales, Rafael Correa, Fidel Castro y Lula, se le concede a Víctor en reconocimiento a su compromiso, coraje, y su invalorable aporte a la cultura popular.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos