El 19 de diciembre se cumplirá un siglo del estreno del tema peruano de mayor renombre, El cóndor pasa..., del cual se han hecho más de 4.000 versiones en todos los géneros y es considerada la composición que mejor representa la identidad nacional.
La obra, "un boceto dramático en un acto y dos cuadros", fue escrito por Julio Baudouin.
Cuando se cumplen 100 años de su estreno, los próximos 14, 15 y 16 de noviembre en el teatro de la Universidad Nacional de Ingeniería de Lima (Perú) se representará la célebre zarzuela El cóndor pasa compuesta por Daniel Alomía Robles bajo un libreto de Julio Baudouin.
La Zarzuela, compuesta originariamente por Daniel Alomía Robles bajo un libreto de Julio Baudouin, tiene como fuente un hecho en el asentamiento minero Yapaq de Cerro de Pasco, y constituye una obra de denuncia social.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos