Discos
Vota: +0


El hombre con su razón (Violeta Parra) [1992]


Aparece en la discografía de
Comentarios

Alerce CDAL-0152
 
· País de edición: Chile.
· Formato: CD / mono / 34:12 min. Se editó también en casete (Alerce ALCE-754).
· Datos: Son las mismas grabaciones de «Canciones reencontradas en París», realizadas en París en 1963, con la adición de una grabación casera, probablemente de 1960 o 1961 (9), y dos grabaciones alemanas de 1962 (10-11). Disco editado en julio de 1992.
· Portada: «Meeting du 2 avril» (1964), óleo de Violeta Parra.
· Presentación: En un breve texto, sin firma, se señala que las grabaciones se realizaron en París en 1962.
· Diseño: Larrea.
· Selección: Isabel Parra.
· Comentario: Las pistas 1-8, editadas en estéreo por ARION en 1991, vuelven a editarse en mono. «Hasta cuándo» aparece recortada, sin la introducción a guitarra, lo que parece indicar que la edición se basa en la italiana del sello Albatros, o en la alemana del sello Pläne. Ese recorte se propagó luego en todas las ediciones de la Fundación Violeta Parra, incluyendo la «definitiva» de 2010.
· Criterios de inclusión: Las pista 9 se edita por primera vez.







 
PUBLICIDAD
CANCIONES + EN ESTE DISCO
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM