CANCIONEROS DONDE APARECEN CANCIONES ESCRITAS POR JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ

 

Sumario
La página principal de
José Alfredo Jiménez
Cancionero
Canciones compuestas por
José Alfredo Jiménez
Cancioneros con canciones
de José Alfredo Jiménez
Trovapedia
Escúchalo en Apple Music
 

José Alfredo Jiménez

José Alfredo Jiménez Sandoval (Dolores Hidalgo, Guanajuato, 19 de enero de 1926-Ciudad de México, 23 de noviembre de 1973), conocido también como el Rey de la Canción Ranchera o simplemente el Rey, fue un actor y cantautor mexicano. Jiménez fue el autor de temas representativos musicales de la música ranchera y el mariachi.

Leer más
 
 Haga click en el nombre de cada trovador o grupo para desplegar las canciones.

21 Comentarios
#21
German
México
[19/11/2020 06:01]
Vota: +0
Es cierto qué todo su repertorio fue interpretado a capela y la música fue añadida posteriormente?
#20
Alonso Duenas
United States
[11/10/2020 04:01]
Vota: +0
Yo pensaba que compuso "El arrepentido".
Una de mis favoritas desde que en las Bodas de Oro de mis padres (50 años) el mariachi le pidio a mi padre cual cancion queria primero, y mi padre les pidio "El Arrepentido"
#19
Jorge Salazar
Costa Rica
[25/11/2019 04:49]
Vota: +0
Según entiendo, CANTA CANTA CANTA se llama en realidad "SI TU TAMBIÉN TE VAS"
#18
Lic Manuel Rodas CREATIVO PRODUCTOR LOCUTOR PUBLIC
GUATEMALA
[03/03/2019 17:52]
Vota: +5
TODO LOS EXTRAMOS. QUE LINDAS CANCIONES CENTROAMÉRICA FUE TAMBIÉN SU CUNA ESPECIALMENTE MI GUATEMALA. QUE TODAVÍA CANTA SUS CANCIONES
#17
Gonzalo Ramos Aranda
México
[23/11/2018 21:43]
Vota: +2
EL RINCON DE JOSE ALFREDO

“El rincón de José Alfredo, está en el centro del cielo.”

Dios, le dio la mano,
lo hizo su hermano,
le concedió el Don,
Rey de la Canción.

Mas, le dijo: “Fello”,
tu vida es destello,
con todo y parranda,
el pueblo te manda.

Dócil, José Alfredo,
forjando su credo,
presto, obediente,
se entregó a la gente.

Les cantó sus penas,
tornándolas buenas,
compuso canciones,
los rancheros sones.

Con luna, con mar,
sediento de amar,
todo sufrimiento
soportó el talento.

Frente a las mujeres,
los más bellos seres,
no tuvo secretos,
ni goces discretos.

Muriendo por ellas,
junto a las botellas,
¡que venga ese grito!,
artista bendito.

Sin matiz alguno,
despecho ninguno,
la pasión destila.
cantina, tequila.

Beber, mariachi, cantar,
él fue bohemio, sin par,
¡aquí, sigue siendo “El Rey”,
se lo ganó, pues, . . . a ley.

Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
México, D. F., a 26 de diciembre del 2008
Dedicado a Don Carlos Navarrete Ruiz, fiel adorador de Jose Alfredo Jiménez
Registro INDAUTOR: 03-2009-061613310400-14
#16
Fáber Montoya
Colombia
[02/11/2018 15:17]
Vota: +2
Las canciones de José Alfredo Jiménez son bellas y sentimentales. Canciones como A la luz de los cocuyos, La mano de Dios, Deja que salga la luna, entre otras, las he dedicado a mi esposa y a mis hijos les he dedicado la canción Arrullo de Dios. Cuanto me gustaría haberlo conocido o poder ir algún día a conocer su casa museo. José Alfredo: Qué lindas canciones compusiste y dejaste de recuerdo!
#15
Luis Miguel ceniceros alemán
México
[26/08/2018 05:26]
Vota: +2
Sin duda el mejor compositor q ha dado México al mundo
#14
José Hernández
Colombia
[17/08/2018 07:45]
Vota: +8
Cuantas canciones compuso José Alfredo Jiménez, y siempre interpreto canciónes de su autoria o interpreto de alguien más gracias
1 2 3






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM