Autores
Vota: +0


CANCIONES ESCRITAS POR ÓSCAR VALLES

 Se han encontrado 14 canciones.
Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Óscar Valles
Cancioneros con canciones
de Óscar Valles
Artículos relacionados con
Óscar Valles
Escúchalo en Apple Music
 

Óscar Valles

Autor y compositor de distintos géneros musicales como el tango, el folklore y la música melódica. Su verdadero nombre era Óscar Arturo Mazzanti.Cursó estudios de música, guitarra y solfeo en el Instituto Brugola. En 1936 debutó como intérprete en el programa La bohardilla Stentor de LS8 Radio Stentor junto a Luis Sandrini (PK), Hilda Sour y Aída Luz (PK).Formó su primer dúo con Enrique Pelletier y desde 1956 hasta 1986 dirigió el conjunto Los cantores de Quilla Huasi, brindando espectáculos en Argentina, Japón, India, Israel, China, EE.UU. y diversos países de Europa.Compuso más de 900 obras populares y editó más de 120 discos en todo el mundo. Obtuvo el Disco de Oro otorgado por Philips (1964) y el Gran Premio SADAIC al folklore.

Leer más
 

13 Comentarios
#13
Enrique Coria
Argentina
[28/02/2022 13:39]
Vota: +1
Y tantos temas de Oscar Valles grabados fuera de Argentina que ponen de autor al que lo grabó. Gente sin principios ni respeto,creyendo que nadie se va a enterar. Y los que suben sus canciones en las redes ponen cualquier autoría. Deberían informarse antes de poner mentiras....
#12
dario valles
argentina
[02/11/2020 17:23]
Vota: +0
que falta de información tienen....mi padre,mas de 800 obras..y que poca información tiene de su vida,ni el 10% de ella han publicado
#11
Oscar Valentinis
Argentina
[05/04/2020 07:30]
Vota: +0
Si alguien tiene la letra de la zamba LA CIMARRONA mucho le agradeceré,la cante allá por los 60 - 70,no la anoté y solo recuerdo que dice ME HAN LLEVADO LOS VIENTOS PAMPEROS,COMO CARDO RUSO DE AQUÍ PARA ALLA,Y FLORECEN DETRÁS DEL OLVIDO LOS CARDOS AZULES DE MI SOLEDAD,me gustaría cantarla de nuevo mí fb es Oscar Alberto Valentinis Torres, desde ya muchas gracias.
#10
raul escaroni
Argentina
[09/07/2019 23:37]
Vota: +0
Oscar Valles compuso muchisimas mas canciones que las que figuran alli arriba..."la gringa" ..la compañera...y cien mas.!
#9
Equipo de REDACCIÓN
CANCIONEROS.COM
[02/02/2018 00:37]
Vota: +0
Apreciado Ricardo: En este apartado solo reseñamos las canciones compuestas por Óscar Valles que alguna vez han sido cantadas por alguno de los trovadores o grupos de los cuales hemos desarrollado su cancionero y discografia y que están en esta lista: http://www.cancioneros.com/cn/0/0/cancioneros-y-discografias. No nos hemos planteado de momento desarrollar el cancionero de Óscar Valles.
#8
Ricardo
Argentina
[29/01/2018 18:39]
Vota: +0
De casi 800 temas ¿sólo encontraron 14 de Cacho Valles?
Contesto a anteriores.
El Ultimo Sapukay es letra y música de Valles y es un Chamamé prohibido por Onganía por "apología del delito".
Canción para un castigo fue un éxito de Chacho Santa Cruz. Luego la grabaron varios incluyendo Los Quilla.
#7
Angel Dilucca
Argentina
[22/06/2017 07:30]
Vota: +0
Puede ser que escribio "El Ultimo Sapucay" en homenaje a Isidro Velasquez...?
#6
carlos Lavergne
argentina
[30/07/2016 01:48]
Vota: +2
oscar valles es uno de los grandes de nuestro querido
folklore. NO LO OLVIDEMOS!!!
1 2






 
PUBLICIDAD
CANCIONES MÁS POPULARES
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM