Autores
Vota: +1


CANCIONES ESCRITAS POR PABLO CANELA

 Se ha encontrado una canción.
Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Pablo Canela
Cancioneros con canciones
de Pablo Canela
Escúchalo en Apple Music
 

Pablo Canela

Pablo Arnoldo Canela Guedez (El Tocuyo, Lara, 25 de noviembre de 1914 - 25 de agosto de 1981), conocido como Pablo Canela, arreglista y compositor venezolano de grandes obras que conforman el manojo de partituras musicales nacionales , fue un concertista y luthier del cuatro, profesor de el mismo, destacándose y llegando a ser reconocido como "El Emperador del Cuatro". Podemos decir, que se destacó como el mejor violinista de música folclórica nacional, dentro del género de música folclórica denominada en los ritmos siguientes: valses, merengues, joropos y golpes. Los golpes son lo que conforman el joropo Larense Venezolano. Desde temprana edad mostró su gusto por la música, que lo llevaría al dominio de la ejecución del violín y el cuatro, principalmente. Con una larga trayectoria en estas lides y varias composiciones en su haber llega a Barquisimeto a los 41 años y funda la Primera Escuela para la Enseñanza del Cuatro, en la sede del Club Comercio. Se dedicó a la fabricación de cuatros y otros instrumentos musicales, y con los años su fama en este aspecto sería nacional y maestros de la talla de Aldemaro Romero, lo tendrían como inequívoco consejero en materia de buenos instrumentos. Fue un hombre sencillo y modesto y de una gran sensibilidad humana, haciendo gala en todo momento de ese don de artista que fue su sello de distinción. En el campo de la composición, fueron muchas sus creaciones, pero las que le dieron más fama son: «El Gavilán Tocuyano», «Hilda», «Dulce Melodía», «Mirna», «Ramoncito el Cimarrona» y «El Burro de la Manea». Grabó diversos álbumes que le ganaron justa fama y le hicieron acreedor de numerosos reconocimientos. En la actualidad funciona en Barquisimeto una Academia Musical que lleva su nombre y una empresa de fabricación de instrumentos, de la cual se encargan sus hijos. De sí mismo tuvo una expresión que es su mejor epitafio: «Creo haber cumplido con mi Estado y con mi Pueblo. Me considero un buen ciudadano. He dado trece hijos a mi patria. Cuarenta años de unión con una mujer maravillosa: Carmen Luisa, la compañera de toda la vida y muchos años compartiendo enseñanza musical». De la mano del Conjunto de los Hermanos Báez -que integraban cuatro de sus hijos en la ejecución del arpa, el cuatro, las maracas y el bajo- grabó varias producciones de 45 rpm y otros tantos LP que le hicieron merecedor de importantes reconocimientos nacionales y extranjeros. Por citar solo algunos se puede hablar de los premios Coral Juvenil Doralisa de Medina, Ampies de Oro de Venezuela, La Estrella de Venezuela y Pentagrama de Oro Musical. El tema «El Gavilán Tocuyano» de su autoría, es emblemático porque identifica al Estado Lara.

Leer más
 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM