Fecha de nacimiento:
21 de agosto de 1978
Sumario


Trovapedia

Canciones compuestas por
Jofre Bardagí

Cancioneros con canciones
de Jofre Bardagí

Más letras en CANCIONEROS
de Jofre Bardagí

Artículos relacionados con
Jofre Bardagí

Escúchalo en Apple Music
Jofre Bardagí Grima (Barcelona, 21 de agosto de 1978) es un músico catalán, hijo de Josep Maria Bardagí i Freixas.
Comenzó su carrera artística formando parte de Glaucs en 1994, grupo que editó un total de cinco discos (tres de estudio y dos en directo) durante los casi diez años que duró la formación. Tras la disolución de Glaucs, ha seguido vinculado al mundo de la música. En 2004 formó Nut con exmiembros del grupo, que por el momento ha editado un solo disco
14 melodías bailables y una que no. En 2014 se materializó el regreso de Glaucs con el disco
Hem conegut la nit.
Bardagí también ha trabajado junto a Beth,
Josep Thió (
Sopa de Cabra),
Joaquín Sabina o Serrat. También compuso el himno de los Special Olympics en 2003 y la canción "Jugarem a estimar-nos", que representó a Andorra y llevó el catalán por primera vez a Eurovisión. Ha trabajado para teatro en diferentes canciones con Tricicle, y compuso y produjo el tema
Aquelles nits de Nadal, canción colectiva que sirvió para promocionar el disco
Altres cançons de Nadal 3. Es también el autor del tema principal de la serie
Porca misèria de TV3, y en 2006 se ocupó de la dirección musical de la banda de La Marató.
En una entrevista en La Vanguardia de 2007 dijo que le daba
miedo y asco ver banderas independentistas en sus conciertos, lo que generó malestar entre parte de sus seguidores, de modo que pocos días después tuvo que matizar sus palabras y pedir disculpas a quienes se hubieran sentido ofendidos. Sin embargo, posteriormente manifestó que votaría a favor de la independencia en la consulta sobre la independencia de Cataluña de 2014.
En 2010 presentó su canción
Porto el Barça dins el meu cor, interpretada por él y otros cantantes. En 2012 participó en una fiesta de reencuentro de Glaucs y en 2014 publicaron un nuevo disco.
Discografía en solitario
Jo faig cançons (2006)
Es el primer disco de estudio en solitario de Jofre Bardagí, al margen de los grupos Glaucs y Nut. El disco, autoproducido por el propio Bardagí, fue grabado durante 2006 principalmente en su residencia de Begur, aunque partes del disco también se grabaron en diversos estudios de Barcelona. El disco cuenta con la colaboración de antiguos miembros de Glaucs, de Lax’n’Busto o de Sidonie. Fue galardonado con el Premio Enderrock a la mejor canción y la mejor letra (por el tema
Jo faig cançons) y con el Premio al Mejor Disco Catalán del Año, otorgado por Ràdio 4.
Música en blanc i negre (2010)
Fue publicado el 6 de mayo de 2010 por la discográfica Música Global. Se trata de un trabajo muy personal, que poco tiene que ver con la obra anterior de Bardagí. De acuerdo con la nota de prensa promocional del disco, este es un trabajo que sorprende, alejándose totalmente de complejos o limitaciones comerciales. Los textos de las canciones y los arreglos musicales hacen de
Música en blanc i negre un disco nada convencional. Fue producido por Jofre Bardagí y Dani Ferrer y cuenta con la colaboración de músicos como DJ Gato, Xavi Molero y Àngel Valentí, entre otros.
Hamburg (2019)
El disco fue editado por Música Global en agosto de 2019, e incluye dos piezas con música de su padre. Estas dos piezas, dedicadas respectivamente a su hija y a su padre, conviven con otras canciones, como
Ignasi, que habla del humorista Ignatius Farray.