Trovapedia
Vota: +0


UMM AL KIRAM BINT AL-MU'TASIM


Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Umm Al Kiram bint al-Mu'tasim
Cancioneros con canciones
de Umm Al Kiram bint al-Mu'tasim
Umm al-Kirām bint al-Mut'asim B. Ṣumādiḥ Umm al-Karam bint al-Mut'asim B. Ṣumādiḥ, nombreizado como Umm al-Quiram, fue una princesa y poeta andalusí del siglo XI, hija de Almotacín, rey de la Taifa de Almería (que se corresponde aproximadamente con la actual provincia de Almería, Comunidad Autónoma de Andalucía, España).


Biografía



Umm al-Kiram vivió durante la segunda mitad del siglo XI, probablemente entre 1051 y 1091.

Perteneciente a la dinastía de los Banu Sumadih o sumadihíes, tuvo tres hermanos también poetas, dos de los cuales fueron Raf al-Dawla ben Muhammad y Ubaid Allah ben Muhammad.

En el Al-Bayan al-Mughrib de Ibn Idhari, se afirma que su inteligencia fue tal que su padre la educó junto a sus hermanos, superándolos a todos en el arte de la composición poética de casidas y moaxajas. En esa misma obra se da referencia de las únicas obras que se conservan de la princesa, poemas de amor dedicados a as-Sammār, un eunuco de enorme belleza originario de Denia que participaba del gobierno en la corte almeriense, lo que debió permitirle frecuentar a la princesa. Cuando su padre, el rey Almotacín, supo de los amoríos entre ambos, lo hizo desaparecer.

Maravillaos, amigos,
de lo que ha cosechado una pasión ardiente,
pues, de no ser por eso, no habría bajado,
en compañía de la luna de la noche,
desde su cielo altísimo a la tierra.
Mi pasión por quien amo es de tal suerte
que si de mi se separase el corazón lo seguiría.


Ay, ojalá supiera
Si hay algún medio de estar solos
donde no lleguen los oídos del espía.
Que maravilla
a solas quiero estar con un amado
que vive, aunque se vaya, en mis entrañas y en mi pecho.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM