Trovapedia
Vota: +0


DANIEL DELGADO


Fecha de nacimiento:
22 de septiembre de 1964

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Daniel Delgado
Cancioneros con canciones
de Daniel Delgado
Escúchalo en Apple Music

Guitarrista, compositor, observador de las músicas de distintas fuentes, Daniel Delgado ha sido un coprotagonista de las vanguardias en los tiempos de surgimiento de la fusión latinoamericana, ámbito creativo que fue paulatinamente tomando espacios hasta convertirse en un nuevo folclor urbano y moderno. Como músico presente en proyectos de Jorge Campos, Pedro Villagra, Quique Cruz, Luis Le-Bert, Mariela González, Tita Parra, Schwenque & Nilo, puso su mirada de una música equilibrada y múltiple, y sobre todo como integrante del referencial conjunto Entrama. En paralelo Delgado ha sido compositor y líder de sus propios proyectos, que llegaron al disco en 2004, con el representativo Imaginario.

Con estudios de guitarra clásica en la Universidad de La Serena y Pedagogía entre 1989 y 1992, su principal acercamiento a la músia estuvo ligado al folclor. Luego, en Santiago estudió composición en la Escuela Moderna. En 1998, un año después de que un grupo de músicos formados en tiempos de dictadura pusiera en marcha el proyecto, Delgado se unió como guitarrista a Entrama. El ensamble tomaba elementos diversos, desde la docta europea al folclor sudamericano, pero también el jazz y la world music, creando una fusión que ayudaría a renovar la música actual. Delgado apareció entonces con la serie discográfica completa del grupo, con Entrama (1998), Centro (2001), Simbólico (2005) y Año luz (2012).

Pero ya antes había estado desarrollando un trabajo como compositor independiente. Las influencias que tomó de la música del norte de Argentina, la música popular andina y las músicas del mundo. Como nombre propio fue parte así de un selecto grupo de guitarristas de fusión, que presenta los nombres de Antonio Restucci, Alberto Cumplido y Juan Antonio Sánchez y que más tarde sumó a Simón González y Simón Schriever como exponentes. Del mismo modo, esta función llevó a Delgado a trabajar como sesionista en diversos álbumes de la época: el disco colectivo de 2001 Charango: autores chilenos, además de Serial (2002, Rosario Mena), Convite a la danza (2009, Pedro Villagra), El combo cuequero (2010, Luis Le-Bert), Brotes (2010, Carmen Salvador), Señal (2010, Federico Wolf) o Tribu (2012, Carlos Basilio).

En 2002 publicó su primer trabajo solista, Imaginario acompañado por músicos de la órbita de la fusión como Pedro Melo, Carlos Basilio e Ignacio Urrejola. Con este cuarteto y este catálogo propio de piezas instrumentales —que incluso llegaron a documentales como el nerudiano “A viva voz vienes volando” (de Miguel Ángel Aravena) y programas culturales de televisión como “Tierra adentro" y “Frutos del país”—, Delgado realizó presentaciones en Sudamérica, Norteamérica y Europa. Más de una década después renovó su música en el disco Lugar (2014), gragado en Francia con otra agrupación de apoyo formada por Patricio Lisboa (contrabajo) y Marco Araya Correa (percusiones). Fue el paso previo para sumarse en 2016 al proyecto del Ensamble Telar, que reunía a músicos de Latinoamérica en un tejido de intercambios.

 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de MusicaPopular.cl bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM