Trovapedia
Vota: +2


CRUZ FELIPE IRIARTE

Fecha de nacimiento:
14 de septiembre de 1922
Fecha de fallecimiento:
17 de mayo de 2012

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Cruz Felipe Iriarte
Cancioneros con canciones
de Cruz Felipe Iriarte

Luis Felipe Iriarte Liendo (La Guaira, 14 de septiembre de 1922 - Macuto, 17 de mayo de 2012), más conocido como Cruz Felipe Iriarte, fue un músico, pedagogo y compositor venezolano. Su profesión musical se basó en el estudio de Teoría, Solfeo y Armonía. Contribuyó a la cultura musical venezolana y apoyó la propagación de la música contemporánea como pedagogo. 

 

Comienzos

 

Sus inicios artísticos comienzan en 1940 con el profesor Juan Bautista Marcano, posteriormente, pasó a la Escuela Superior de Música "Santa Capilla", donde fue preparado en Teoría, Solfeo y Armonía por los maestros Vicente Emilio Sojo, Primo Moschini, Antonio Estévez y Salvador Llamozas. Simultáneamente realizaba trabajos de albañilería y carpintería para mantener sus estudios.

Realiza sus primeras composiciones y se aboca a la formación y dirección de orfeones, corales y estudiantinas, como fue el Orfeón de la Electricidad de Caracas, seccional la Guaira, del Orfeón del Instituto Puerto de la Guaira, del Orfeón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital; y la estudiantina de la Escuela Náutica de Venezuela (actual Universidad Marítima del Caribe), entre otros.

Entre sus populares canciones, se encuentran El Frutero, La Negra Dorotea, Juana y José, Así es La Guaira, El guaireño, Te amé, El negrito Juan y sus valses, joropos, boleros, entre otros.

Su actividad como pedagogo le permitió impartir sus conocimientos en las distintas instituciones del Estado Vargas, en el Liceo José María Vargas, Instituto de Comercio "Licenciado Aranda" y en la Escuela de Formación de la Policía Metropolitana en Caraballeda. Hasta el día de su muerte fue instructor de cuatro y guitarra popular en la Escuela de Música "Pablo Castellanos" en Macuto y Director del Orfeón de la Universidad Marítima del Caribe en Catía la Mar y la Coral del Instituto Aeropuerto de Maiquetía Simón Bolívar.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM