Trovapedia
Vota: +2


ENRIQUE HIDALGO



Enrique Hidalgo (El Tigre, Anzoátegui, Venezuela, 10 de marzo de 1942) es un educador, poeta, compositor, músico, pintor, escultor y promotor cultural venezolano.

Fecha de nacimiento:
10 de marzo de 1942

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Enrique Hidalgo
Cancioneros con canciones
de Enrique Hidalgo
Escúchalo en Apple Music



Biografía



Nació en El Tigre, Estado Anzoátegui de Venezuela. Su obra como creador es inmensamente rica, extensa y hermosa en toda su dimensión porque toca una diversidad de temas que enaltecen el gentilicio venezolano.

Trabajó como redactor en el diario Antorcha de El Tigre; ciudad donde también se desempeñó como Delegado de Extensión Cultural de la Universidad de Oriente. Estudió Letras Hispánicas en la Universidad del Zulia. En dicha entidad ejerció la docencia por más de doce años en las cátedras de Literatura y Arte en diversos liceos de la región. En Caracas ejerció funciones como vicepresidente de la Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela, a la vez que trabajaba como redactor creativo para varias agencias de publicidad.

Con un repertorio de más de trescientas piezas Enrique Hidalgo cumple los cincuenta años como autor y compositor. Creador integral que ha sabido mantener el ritmo y el color de una calificada obra musical y literaria que nos habla de esa íntima armonía que sostiene el trabajo pertinaz y acertivo de este polifacético artista venezolano con proyección universal.

Con sus canciones ha representado a Venezuela en diversos festivales internacionales: Festival Todo el Mundo Canta, Varadero, Cuba, 1984. Festival de Los Pueblos del Mundo, Madrid, España, 1989. Festival de Trovadores del Mundo, Curazao, 1989. En este
evento, en su rol de autor e intérprete, Enrique Hidalgo ganó para Venezuela, el segundo lugar con su canción El Gonzalito.

Como poeta ha publicado diversas obras en verso dirigidas hacia los niños: Acri Lacre, 1973; El Libro de Sacha, 1978; Canción del Agua Buena, 1983; Vos si que sois arbolario, 1998; Antología Mínima de Carmen Delia Bencomo, 1999; La Chispa de un Continente, 2001, Ya tenemos Capitán, 2003.

Su amplio y variado repertorio ha sido interpretado en el ámbito nacional por artistas como: Gualberto Ibarreto, Simón Díaz, Urbanda, Oscar D'León, María Teresa Chacín, Ilan Chester, Hector Cabrera, Cecilia Todd, Hernan Gamboa, Un Solo Pueblo, Serenata Guayanesa, Quinto Criollo, entre otros. A nivel internacional podemos citar a Barbarito Diez, Ismael Miranda, Arabella, Roberto Roena, Los Gofiones, Los del Río, Aida Cuevas, etc.

Entre sus canciones figuran, "Barcelonesa", "La Carta", "Presagio", "Era Ella", "El Ruiseñor del Catuche", "El Burro de Don Bartolo", "Ladrón de tu Amor" "La Distancia", "Amor Bonito", "Los Amores de Cabré" y cientos de obras que han sido grabadas por grandes artistas.

Intentando acercarse a esa ingenuidad pura de autores modelos como Luis Mariano Rivera y Otilio Galindez, Hidalgo compone una serie de obras para ninos apoyado en la propia poesía que ha producido para los más pequeños, como también musicalizando primorosos textos infantiles de la maestra panameña Esther María Osses, o bien de las inspiradas poetisas venezolanas Morita Carrillo y Carmen Delia Bencomo.

Desde el 2006 está radicado en Miami (USA) donde desarrolla una intensa actividad cultural, como compositor, músico y escritor, habiendo publicado algunas de sus obras entre ellas cuentos y poemas para niños.


Personal



Está casado con la Sra. Yamila Soto y tiene seis hijos: Jesús Hidalgo, Javier Hidalgo, Jannio Hidalgo, Jaime Hidalgo, Jonás Hidalgo y Sacha Hidalgo, todos siguieron el camino del arte y la música.

“Como padre y maestro me siento muy complacido porque mis alumnos me van a superar y eso me hace sentir orgulloso, son gente con criterio, con una visión crítica de las cosas".


Premios y distinciones



- Primer Premio a la mejor canción del Festival de Compositores Zulianos. Anos 1972-73 y 74.
- Mara de Oro como compositor del año. 1974
- Guaicaipuro de Oro como compositor del año. 1976
- Premio Nacional a la Canción Popular. 1994
- Condecoración General José Antonio Anzoátegui en Primera Clase. 1993
- Orden Don Simón Rodríguez. Alcaldía de El Tigre
- Orden Ciudad de Barcelona en su Única Clase. Cámara Municipal de Barcelona. 1995
- Orden General Pedro María Freites en su Única Clase. Cantaura. Alcaldía de Freites


Publicaciones



  • - ESCRITURAS DESNUDAS, poesía. Editorial Librería Escolar. El Tigre, Estado Anzoátegui. Venezuela. 1967
  • - ACRI LACRE, poesía infantil. Editado por el Instituto Zuliano de la Cultura. Maracaibo. Estado Zulia. Venezuela. 1973
  • - EL LIBRO DE SACHA, poesía infantil. Editorial Gremeica. Caracas. 1978
  • - CANCIÓN DEL AGUA BUENA, poesía infantil. Edición del Ministerio de Relaciones Interiores de Venezuela, en el año Bicentenario del Natalicio del Libertador Simón Bolívar. Caracas. 1983.
  • - VOS SI QUE SOIS ARBOLARIO, poesía para niños zulianos. Edición de la Secretaria de Cultura del Estado Zulia. Colección Crece y Camina. Maracaibo. Estado Zulia. Venezuela. 1999.
  • - YA TENEMOS CAPITÁN, poesía para niños. Editado por la Universiodad de Puerto Rico y la Alcaldía de Carolina. Puerto Rico. 2003.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Homenaje

el 15/01/2025

El próximo 12 de febrero de 2025, el Wizink Center de Madrid será escenario del concierto homenaje Eternamente Pablo, un evento que celebrará la obra y la figura de Pablo Milanés, uno de los artistas más destacados de la música cubana y universal. El homenaje reunirá a familiares, amigos y artistas nacionales, en una velada marcada por la música y el inmenso amor hacia el cantautor, fallecido en noviembre de 2022.

HOY EN PORTADA
Balace anual

el 31/12/2024

Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM