Trovapedia
Vota: +0


NELSON VILLAGRA



Eddie Nelson Villagra Garrido (El Carmen, Ñuble, 9 de agosto de 1937) es un actor chileno con más de cincuenta años de trayectoria. Su papel más recordado es el de Jorge del Carmen Valenzuela Torres, en la película El Chacal de Nahueltoro de Miguel Littín, filmada en 1969.

Fecha de nacimiento:
09 de agosto de 1937

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Nelson Villagra
Cancioneros con canciones
de Nelson Villagra
Más letras en CANCIONEROS
de Nelson Villagra



Biografía



Primeros años de vida


Sus Padres fueron Pedro Villagra Pérez y María Garrido, y su hermano fue el actor Pedro Villagra. A la edad de trece, participa en radioteatro en la Empresa periodística La Discusión de su ciudad natal.

Estudió teatro en la Universidad de Chile, de la que egresó en 1958. Junto con otros jóvenes actores creó el Teatro experimental de Chillán y en 1958 fue contratado por el Teatro de la Universidad de Concepción, que comenzaba a profesionalizarse en esos días.

Vida artística


Su primera aparición en la pantalla grande fue en la película Regreso al silencio de Naum Kramarenco en 1967, luego vendría Tres tristes tigres, primer largometraje de Raúl Ruiz, rodada en 1968. Le seguiría El Chacal de Nahueltoro de Miguel Littín, con quien filmaría en más de una ocasión.

En 1969 participó en el papel de un sargento estadounidense en la obra de teatro del ITUCH Viet Rock, dirigido por Víctor Jara, con coreografía de Joan Turner y arreglos musicales de Luis Advis. Ese mismo año, realiza la película del Chacal de Nahueltoro, interpretando al personaje principal.

Fue partidario del gobierno de Salvador Allende, periodo en el cual grabó la película La tierra prometida (1972), que relata la experiencia de los campesinos durante la República socialista chilena de 1932. Producto de su simpatía con el gobierno de Allende, tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 se tuvo que asilar en la Embajada de Honduras en Santiago, para luego partir al exilio a Cuba, donde trabajó con los directores cubanos Humberto Solás en Cantata de Chile (1975) y Tomás Gutiérrez Alea en La última cena (1976). En 1979 encarnó a un torturador en la película Prisioneros desaparecidos de Sergio Castilla, obteniendo por este papel el premio al Mejor Actor en el Festival de San Sebastián en la versión de ese año.

Luego de retornar a Chile, trabajó en varias producciones nacionales, Amnesia, de Gonzalo Justiniano, y en telenovelas de Canal 13. En la actualidad reside en Canadá, pero frecuentemente viaja a Chile para participar en alguna producción (como por ejemplo, Reserva de familia, de TVN, en 2012) o visitar la ciudad de Chillán.


Vida personal



Nelson Villagra contrajo matrimonio en 1960 con la actriz Shenda Román Dobson, con quien tuvo tres hijos; Francisco (nacido en 1961), Nelson (nacido en 1963); músico, y Álvaro Villagra Román (nacido en 1964). Los primeros años la familia residió en la comuna de Providencia, y luego en La Habana hasta su separación a fines de 1987. Posteriormente, en 1988 contrajo matrimonio en segundas nupcias con la actriz y escritora Begoña Zabala Aguirre. El matrimonio reside en Vaudreuil-Dorion, Canadá.


Filmografía




AñoTítuloPapelDriector
1967 Regreso al silencio Detective Rodríguez Naum Kramarenco
1968 Tres tristes tigres Tito Raúl Ruiz
1969 El chacal de Nahueltoro Jorge Valenzuela "El Chacal" Miguel Littín
1970 La colonia penal Raúl Ruiz
1971 Los testigos Charles Elsesser
1971 Nadie dijo nada Tony Ventura "El Diablo" Raúl Ruiz
1972 La tierra prometida José Durán Miguel Littín
1974 Cantata de Chile Ruiz Humberto Solás
1976 La última cena Conde Tomás Gutiérrez Alea
1978 La rosa de los vientos Michael New
1978 El recurso del método Primer magistrado Miguel Littín
1979 Prisioneros desaparecidos Torturador Sergio Castilla
1979 La viuda de Montiel Chepe Miguel Littín
1981 Leyenda Rogelio París
1981 Polvo rojo Jesús Díaz
1983 La rosa de los vientos Patricio Guzmán
1983 Cecilia Leonardo Humberto Solás
1984 La segunda hora de Esteban Zayas Manuel Pérez
1984 El corazón sobre la tierra Constante Diego
1985 Baraguá Arsenio Martínez-Campos Antón José Massip
1988 Viento de cólera Andrés Belanzategui Pedro de la Sota
1990 Cargo Capitán François Girard
1990 Artikos Renny Barttlet
1992 La Sarrasine Celi Paul Tana
1994 Amnesia Capitán Mandiola Gonzalo Justiniano
1998 Aventureros del fin del mundo Aventurero Miguel Littín
1999Cinco marineros y un ataúd verdeFosterMiguel Littín
1999El dueloEliazar Pizarro "El huinco"Miguel Littín
2000 Tierra del fuego Frtiz Novak Miguel Littín
2000Cuello de lozaEleodoro MackennaMarco Enríquez-Ominami
2002 Paraíso B El Jefe Nicolás Acuña
2004 El aspado Juan "El Picoteao" Patricio Bustamante
2004 Tendida, mirando las estrellas Ninfonso Iquique Andrés Racz
2006 Currículum Augusto López Patricio Valladares
2008 El regalo Francisco Cristián Galaz
2011 Pour l'amour de Dieu Micheline Lanctôt




Televisión




AñoTítuloPapelNotas
1966 Historia de los lunes
1966 Haras, la revoltosa
1968 Incomunicados Elenco principal
1968 El loco Estero Elenco principal
1969 Tiempo de morir Juan Sayago Elenco principal
1969 Don Camilo Don Pepone Elenco principal
1996 Turno de oficio: Diez años después Negro Chaves 2 episodios
1998 Brigada Escorpión Alfonso Ubilla Episodio: La niña
1999 Los Cárcamo Román Episodio: El pololo
2000 Corazón pirata Antonio Torres Elenco principal
2001 Piel canela Gabriel Vallejos Elenco principal
2004 Hippie Maximiliano Sierralta Antagonista; 109 episodios
2005 Los simuladores Nelson Episodio: Carga académica
2012 Reserva de familia Fernando Ruiz-Tagle Protagonista; 123 episodios




Premios y distinciones


Festival Internacional de Cine de San Sebastián


Año Categoría Película Resultado
1979 Concha de Plata al mejor actor Prisioneros desaparecidos



Otros premios

  • Premio Municipal de Artes de Chillán (2003)
  • Premio Paoa a la Trayectoria artística por el Festival de Cine de Viña del Mar (200).
  • Medalla de Honor del Senado de Chile (2009)
  • Medalla a la Trayectoria por los 75 años del Teatro Experimental de la Universidad de Chile (2016)
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM