Trovapedia
Vota: +0


HOMERO CÁRPENA



Homero Cárpena (Mar del Plata, 14 de febrero de 1910 - Mar del Plata, 17 de enero de 2001) fue un director de cine y actor argentino que tuvo una extensa carrera artística. Su padre, Francisco Cárpena, había sido actor y trabajó durante mucho tiempo con los hermanos Podestá haciendo circo.

Fecha de nacimiento:
14 de febrero de 1910
Fecha de fallecimiento:
17 de enero de 2001

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Homero Cárpena
Cancioneros con canciones
de Homero Cárpena



Actividad profesional



Homero Cárpena se trasladó a Buenos Aires movido por su vocación teatral y trabajó con Enrique Muiño en Los muchachos de antes no usaban gomina y Enrique de Rosas en Los invertidos, la pieza de González Castillo. En 1928 formó compañía propia, con la que representó el sainete Juancito de la Ribera, de Alberto Vaccarezza y, más adelante, la Compañía de Teatro Universal por la que pasaron actores y actrices reconocidos como Ángel Magaña, Francisco Petrone, Paulina Singerman, Luisa Vehil, Irma Córdoba y Eva Franco, entre otros. Entre otras obras, dirigió Juanita la popular, de Enrique Cadícamo, en 1965 y La llave, de Noel Coward, en 1972.

Debutó en el cine en 1933 en la película Los tres berretines, que fue la segunda película sonora de la Argentina y tuvo como primera figura a Luis Sandrini. En 1935 filmó El alma del bandoneón, ptotagonizada por Libertad Lamarque y en 1937 La fuga, con Tita Merello. Otras recordadas actuaciones fueron en Prisioneros de la tierra, dirigida por Mario Soffici y Madame Sans-Gene, protagonizada por Niní Marshall, así como en varios filmes de Sandrini: El profesor hippie, El profesor patagónico y El profesor tirabombas en la década de 1970.

Cárpena compuso las letras de los tangos El cielo en las manos, Camino gris, Trenzas de ocho y Qué lejos mi Buenos Aires. En 1995 y 1999 fue director de la Casa del Teatro de Buenos Aires, y realizaba intensas campañas para obtener fondos para cumplir la finalidad de ayudar a los actores ancianos y sin recursos. Una demostración de su carácter emprendedor fue el programa piloto para televisión que armó, ya con 87 años con su hija Claudia, y tres de sus nietas, para rescatar al sainete.

Falleció el 17 de enero de 2001 en su Mar del Plata natal como consecuencia de una insuficiencia cardíaca.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM