Trovapedia
Vota: +0


CARLOS LAGE



Carlos Lage. Trovador cubano de amplia trayectoria artística, representante de la Tercera generación de la Nueva Trova Cubana. En su música está latente la influencia de la Trova Tradicional cubana y de la trova actual, matizada con la influencia de otros ritmos de la música latinoamericana, de la música española y del flamenco.


Síntesis biográfica



Nació en La Habana (Cuba) en enero de 1971. Empezó su formación musical en la adolescencia a través de la guitarra.

Trayectoria artística


En 1986 conoció al trovador y fundador de la Nueva Trova Vicente Feliú. Con él comenzó un meticuloso trabajo de formación que le dota de la base sólida, humana y musical, que revelan sus canciones.

Desde 1990 formó dúo con Karel García, con quién ha compartido escenarios durante más de diez años y con quién llegó a Barcelona en 1997 para grabar Souvenires de futuro, la culminación de esta obra conjunta.

Sus arreglos vocales e instrumentales dejan constancia de un profundo conocimiento de la polirrítmia y la polifonía, elementos esenciales de la música cubana, que se traduce en un trabajo con la guitarra cuidadosamente concebido.

A consecuencia de todo ello y durante su carrera Carlos Lage ha compartido escenario –entre otros- con trovadores de la talla de Compay Segundo, César Portillo de la Luz, Silvio Rodríguez, Vicente Feliú, Santiago Feliú, Frank Delgado, Ismael Serrano, Alejandro Filio, Daniel Viglietti.

"Yo hablo por los que somos trovadores de verdad. Sí hay continuidad. En los textos el espíritu es el mismo, aunque nosotros tenemos una coyuntura social diferente. También se puede hablar de cierta ruptura porque nosotros asimilamos otras sonoridades, ritmos y trabajos vocales. En estos momentos nos reunimos en la Casa, damos conciertos, intentamos un movimiento no declarado, con muchas posibilidades e intenciones, sin que sea nada estructurado formalmente". ha dicho el trovador enfrascado, con otros trovadores, en un proyecto en la Casa de las Américas.

Entre sus actuaciones más destacadas se encuentran sus conciertos en la Casa de las Américas, de La Habana, en el Concierto de la Canción Protesta, en el Teatro Nacional de Cuba. Ya en España ha actuado en las mejores salas de Madrid, Barcelona y el País Vasco, destacando sus recitales en el Auditorio Barradas de L’Hospitalet o en el Festival de la Música Viva de Vic.

En diciembre de 1997 fue invitado por Silvio Rodríguez a participar junto a César Portillo de la Luz y Compay Segundo en el acto de entrega por parte de Federico Mayor Zaragoza de la distinción “Artista por la paz” que la UNESCO otorgó a Silvio Rodríguez.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de EcuRed bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM