Trovapedia
Vota: +0


CARLOS ROXLO


Fecha de nacimiento:
12 de marzo de 1861
Fecha de fallecimiento:
24 de septiembre de 1926

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Carlos Roxlo
Cancioneros con canciones
de Carlos Roxlo
Carlos Félix Roxlo y Miralles (Montevideo, 12 de marzo de 1861 - 24 de setiembre de 1926) fue un poeta, periodista y político uruguayo.


Biografía



Hijo de los españoles José Roxlo y Carmen Miralles vivió hasta su adolescencia en Barcelona donde se educó.


Actividad literaria



Su obra de corte romántico gozó de vasta popularidad y prestigio en el país a fines del siglo XIX. La misma comienza ya en su adolescencia; entre sus poemas se cuentan Veladas poéticas (1878), Estrellas fugaces (1885), Cantos de la tierra (1902) y Luces y sombras (1905). Otras obras, en prosa, de índole didáctica, incluyen Historia crítica de la literatura uruguaya (1912 - 1917).


Actividad política



Como afiliado al Partido Nacional luchó en la batalla de Quebracho entre 1897 y 1904. Como activista político luchó desde la prensa y el Parlamento; fue varias veces diputado y senador por el Partido Nacional. Junto con Luis Alberto de Herrera, en 1905 presentó un proyecto de Ley del Trabajo que trataba sobre la jornada máxima, la limitación del trabajo de mujeres y niños, accidentes laborales, organización e higiene de talleres. Al respecto, declaró: «... me parece que lo mejor que puede hacer el cuerpo legislativo como todos los parlamentos del mundo, es defender la causa de la justicia, y mucho más la causa de los débiles, hasta con el santo objeto de prepararse a la resolución de los problemas sociales futuros, puesto que todos sabemos que esos avanzan, que hay un partido político de los que sufren y que ese partido tiene continuamente puesta la vista sobre los hombres públicos.»

Integró además la Asamblea Nacional Constituyente de 1916, que dio vida a la Constitución de 1918.


Obras



  • Veladas poéticas (1878)
  • Bocetos. Narraciones fantásticas (18779)
  • Estrellas fugaces (1885)
  • Pro Patria (1886)
  • Fuegos fatuos (1887)
  • Compendio de estética (1888)
  • Estudios estéticos acerca de la poesía lírica (1889)
  • El libro de la patria (1891)
  • Versos (1893)
  • La equidad en el voto (1898)
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM