Fecha de nacimiento:
05 de junio de 1923
Fecha de fallecimiento:
20 de abril de 1963
Marco Vinicio Bedoya Marín fue artista, político, diplomático y periodista; se desempeñó representando oficialmente al Ecuador en países como Alemania, Israel, Colombia, etc.
Bedoya trabajaba en radios de Quito donde participaba sobre todo el conjunto “Cachullapi” de Víctor Salgado y estrenaban muchas exitosas canciones, hasta que tuvo una propuesta de Radio “La Voz Liberal” de Guayaquil y se mudó para el Puerto Principal.
Sus composiciones que se han quedado en el gusto popular y más representativas son el pasacalle Palomita errante, el pasillo Amar con alma, las tonadas Con A se escribe tu nombre, Poncho verde, Hierbabuena, El indio Lorenzo, los Valses Por que’ Dios mío, Zapatito vacío, los sanjuanitos Bailando me despido, Ay amores hallarás (sólo la letra, música de Víctor Manuel Salgado), Lindo Ecuador; El pajonal, Chapita de ronda, etc. que han sido interpretadas por duetos de trascendencia como los Benítez-Valencia, Hnos. Miño Naranjo, Aguayo-Huayamabe y otros artistas.
Víctor Jara canta Somos cinco mil, el poema que escribió durante su detención en el Estadio que ahora lleva su nombre, horas antes de su asesinato; todo esto gracias a una inteligencia artificial que ha intentado captar la esencia de su voz y de su obra.
Con motivo del 50 aniversario del golpe de estado fascista en Chile, Inti-Illimani acaba de presentar El país que soñamos, un registro audiovisual con cuatro canciones compuestas en los años setenta y revisitadas en los sitios de memoria del Estadio Nacional.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos