Fecha de nacimiento:
05 de junio de 1923
Fecha de fallecimiento:
20 de abril de 1963
Marco Vinicio Bedoya Marín fue artista, político, diplomático y periodista; se desempeñó representando oficialmente al Ecuador en países como Alemania, Israel, Colombia, etc.
Bedoya trabajaba en radios de Quito donde participaba sobre todo el conjunto “Cachullapi” de Víctor Salgado y estrenaban muchas exitosas canciones, hasta que tuvo una propuesta de Radio “La Voz Liberal” de Guayaquil y se mudó para el Puerto Principal.
Sus composiciones que se han quedado en el gusto popular y más representativas son el pasacalle Palomita errante, el pasillo Amar con alma, las tonadas Con A se escribe tu nombre, Poncho verde, Hierbabuena, El indio Lorenzo, los Valses Por que’ Dios mío, Zapatito vacío, los sanjuanitos Bailando me despido, Ay amores hallarás (sólo la letra, música de Víctor Manuel Salgado), Lindo Ecuador; El pajonal, Chapita de ronda, etc. que han sido interpretadas por duetos de trascendencia como los Benítez-Valencia, Hnos. Miño Naranjo, Aguayo-Huayamabe y otros artistas.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos