Fecha de nacimiento:
05 de junio de 1923
Fecha de fallecimiento:
20 de abril de 1963
Marco Vinicio Bedoya Marín fue artista, político, diplomático y periodista; se desempeñó representando oficialmente al Ecuador en países como Alemania, Israel, Colombia, etc.
Bedoya trabajaba en radios de Quito donde participaba sobre todo el conjunto “Cachullapi” de Víctor Salgado y estrenaban muchas exitosas canciones, hasta que tuvo una propuesta de Radio “La Voz Liberal” de Guayaquil y se mudó para el Puerto Principal.
Sus composiciones que se han quedado en el gusto popular y más representativas son el pasacalle Palomita errante, el pasillo Amar con alma, las tonadas Con A se escribe tu nombre, Poncho verde, Hierbabuena, El indio Lorenzo, los Valses Por que’ Dios mío, Zapatito vacío, los sanjuanitos Bailando me despido, Ay amores hallarás (sólo la letra, música de Víctor Manuel Salgado), Lindo Ecuador; El pajonal, Chapita de ronda, etc. que han sido interpretadas por duetos de trascendencia como los Benítez-Valencia, Hnos. Miño Naranjo, Aguayo-Huayamabe y otros artistas.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos