
Fecha de nacimiento:
06 de enero de 1955

Trovapedia
Canciones compuestas por
Cancioneros con cancionesCantautor chileno de trayectoria extendida, tanto en el tiempo como en el mapa y los referentes, Alejandro Lazo ha emparentado parcialmente su música con el Canto Nuevo y la canción de exilio, aunque también se ha mantenido activo fuera de esos bordes. «Mi generación es la generación del sandwich», ha definido.
La poesía y la Nueva Canción Chilena fueron sus principales influencias desde que, a los quince años de edad, comenzó a componer canciones. Su primer disco, Día (1978), fue publicado durante su autoexilio europeo (Lazo vivió en Londres, París y Barcelona), y fue fruto de un tiempo de colaboración con el compositor experimental Gabriel Brnčić. Lazo había dejado Chile luego de acompañar dentro de lo posible parte de la prisión que afectó a su padre, el dirigente socialista Carlos Lazo, después del Golpe de Estado.
El segundo disco del músico, Nothing about love, fue trabajado en circunstancias radicalmente diferentes a las del primero: con días de trabajo en Los Ángeles, California, junto al productor Hernán Rojas, más vinculado al rock. El disco quedó inédito durante veinte años, y apareció recién en 2009, como parte de una edición doble que también incluyó el trabajo Un ala de noche (con algunas canciones de su primer disco, para entonces descatalogado).
Lazo regresó a Chile en 1988, pero se mantuvo sólo parcialmente ocupado por la música, con composición y presentaciones esporádicas.

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos