Fecha de nacimiento:
15 de agosto de 1947
Fecha de fallecimiento:
08 de enero de 1994
Poeta mexicano.
Fue coordinador de talleres literarios en la Universidad Autónoma de Chiapas y en el Instituto Chiapaneco de Cultura; profesor en el Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas. Colaboró en Adraca. El Instituto Chiapaneco de Cultura lo premió por su trayectoria poética.
Vásquez Aguilar escribió poesía, relato, ensayo y artículos, destacando notablemente en el ámbito poético, publica sus primeros poemas a la edad de 23 años en la revista del ICACH, su obra poética comprende de los volúmenes Cuerpo adentro (1978), Aves (1989 y 1994), Vértebras (1982), Casa (1984), Joaquín Vásquez Aguilar [sic] (antología poética, 1985), Cuaderno perdido (1989), Erguido apenas (1991), Feminario (1992), Antología personal (1993) y Pequeño Paraíso Perdido (póstumo, 1996)
Joaquín Vásquez Aguilar fallece en los primeros días de enero de 1994, dejando entre sus cosas un volumen de poesía que acababa de escribir, el cual intituló Pequeño paraíso perdido, mismo que fue publicado bajo la dirección editorial del maestro Luis Alaminos con el sello de la Universidad Autónoma de Chiapas y el Colegio de Bachilleres en 1996.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos