Trayectoria artística
En 1978 formó pareja artística con
Santiago Feliú; en 1980 fue finalista del Concurso de Música Cubana
Adolfo Guzmán con
“Buscando ciudades donde amar”.
Sus influencias como creador van de:
Se presentó en el Café Concert de México, junto a Anabell López, Xiomara Laugart y
Alberto Tosca.
Realizó giras por:
En estos momentos se encuentra radicado en Miami.
Obras
- Acabo de nacer
- Alguien llama
- Allegro canción
- Buscando ciudades donde amar
- Con el alma crecida
- Contando estrellas
- El eslabón perdido
- El niño canta al amor
- Eres como una hoguera
- Historia de un amor
- Jóvenes de hoy
- La gente sabe sonreír
- Managua
- Oh, retrato
- Pamela
- Para imaginarme el porvenir
- Para qué escondes esa luz
- Para tus ojos un soneto con trampas y estrambotes
- Penas sobre mí
- Quédate para germinar
- Recordaré
- Saltarina
- San Francisco
- Si yo fuera el sol.
Canciones
- "Madre Por Qué?"
- "Alex",
- "Historia De Un Amor"
- "Cambiando el Tema"
- "El Eslabón Perdido"
- "Alguien Llama", fue de su repertorio, las más populares.
Crítica
Según Clara Díaz, este artista:
«se ha movido dentro de la tendencia de la música rock, logrando un amplio dominio de la expresividad melódica en función de la imagen del texto. Canciones como “Alguien llama”, “Recordaré” y “Como una campana de cristal”, entre otras, constituyen buena muestra de ello, denotan el evidente talento artístico de este joven músico».
Discografía producida por EGREM
- Antología de la Nueva Trova. Vol. III
- La Trova. Su historia. Vol. 3
- Música Infantil 6
Bibliografía
- Clara Díaz. Sobre la guitarra, la voz. Una historia de la nueva trova cubana. La Habana, Editorial Letras Cubanas, 1994.
- Mayra A. Martínez. «Encuentro cercano con Donato». Revolución y Cultura (La Habana) (8): 15-18, agosto de 1987.
- María del Carmen Mestas. «Donato y Santiago, trovadores del amor». Muchacha (La Habana), año 2 (7): 40-41, septiembre de 1981.
- Neysa Ramón. «Donato estará en Varadero’82».Periódico Juventud Rebelde (La Habana), 7 de noviembre de 1982.
El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de EcuRed bajo licencia Creative Commons. 
 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
LO + EN CANCIONEROS.COM
Más nuevoMás leídoMás votado
PUBLICIDAD
HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica
el 20/10/2025
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile
por Ricardo Tapia el 03/11/2025
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.