Trovapedia
Vota: +1


GUILLERMINA ARAMBURU

Fecha de nacimiento:
25 de junio de 1894

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Guillermina Aramburu
Cancioneros con canciones
de Guillermina Aramburu

Letrista. María Guillermina Oronsia Aramburu América procedía de una antigua familia de Guanajay y era hija del escritor y periodista Nicolás Aramburu, en cuya casa la madre de María Teresa Vera trabajó durante años como doméstica.

Fue creadora de numerosos textos de las piezas compuestas por María Teresa Vera encontrándose entre sus obras los boleros–sones Dime que me amas (1937) y Solo pienso en ti (1942), los boleros No me sabes querer (1935), Porque me siento triste (1935), Yo quiero que me quieras (1935), No puedo amarte ya (1934) y No puedes comprender (1930). La habanera Veinte años, escrita en 1935, resultó la más hermosa de sus creaciones, abrazada a una sensible historia de amor y desilusión.

No fue hasta muchos años después de la muerte de Guillermina en Nueva York, que la entrañable amiga de la infancia reveló las circunstancias que dieron origen a la habanera que hasta nuestros días se considera joya de la trova cubana.

2 Comentarios
#2
Gabriela Terán
México
[14/09/2025 03:16]
Vota: +0
¿En qué año falleció María Guillermina Oronsia Aramburu?.
#1
Raúl Mendoza Jiménez
México
[19/11/2019 02:47]
Vota: +0
En qué año falleció Guillermina Aramburu...???






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM