Trovapedia
Vota: +0


RITA DEL PRADO



Fecha de nacimiento:
04 de marzo de 1961

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Rita del Prado
Cancioneros con canciones
de Rita del Prado
Artículos relacionados con
Rita del Prado
Escúchalo en Apple Music

Rita del Prado. Destacada trovadora cubana integrante del Movimiento de la Nueva Trova. En su trayectoria se destaca el intenso trabajo relacionado con la canción infantil.


Síntesis biográfica



Nació en la Ciudad de la Habana en marzo del año 1961.

Rita del Prado realiza sus primeras incursiones en la música a través de los festivales de aficionados de la Universidad de La Habana, alto centro de estudios en el que obtuvo la Licenciatura en Psicología, hasta que en la década de los noventa asume su vocación de cantautora de modo profesional. Es una conocida trovadora que se ha destacado por su intenso trabajo relacionado con la canción infantil, aunque también ha cultivado una importante obra para adultos. Muchos escenarios nacionales han sido testigos de su quehacer artístico, entre los que debe destacarse el Centro Pablo de la Torriente Brau y el Museo Nacional de Bellas Artes, y ha actuado también en países como México, Guatemala, Colombia y Armenia.

Ha tenido la oportunidad de compartir escenario con figuras trascendentales de la música cubana, entre las que sobresalen Vicente Feliú, Alberto Faya y Teresita Fernández; también lo ha hecho con trovadores de su generación como Marta Campos y Heidi Igualada, así como con varios de los más jóvenes como Fernando Bécquer, Axel Milanés, Diego Cano y el Dúo Karma con el que actualmente tiene el proyecto infantil La guarandinga.

En la arena internacional se ha presentado junto al dúo brasileño Rodapiao, los percusionistas Tambolele y el cantor Luis María Pescetti. Rita del Prado es también la autora de música para televisión, cortos de ficción, documentales y para teatro. Debe destacarse que Rita es fundadora del Movimiento por la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña. Uno de sus trabajos más interesantes gira en torno a la obra para niños La Edad de Oro, escrita por el Héroe Nacional de Cuba José Martí, pues Rita ha logrado acercar al público cubano y al de otras latitudes el trascendental legado de Martí. La trovadora no sólo musicalizó poemas, sino también recreó los textos de los cuentos. La cantautora desarrolló otro proyecto de gran importancia, al musicalizar los versos del libro "Soñar despierto" que el gran poeta cubano Eliseo Diego escribió para los niños. La carrera musical de Rita del Prado se encuentra en un momento de plena madurez creativa que le permite una innata comunicación con los más diversos públicos, a través de un arte delicado y profundo, capaz de alcanzar un lenguaje universal.


Discografía



  • Su obra aparece registrada en varios discos dedicados a los infantes: "Maravilla Malabar" (editado en 1994), "Casi lo digo", y "Reunión de magos" que datan de 1997; y sobresale *su participación en dos fonogramas que vieron la luz en 1998: "Antología de la Nueva Trova" y "Cuatro maneras de mirar".

  • Reconocimientos



    Mejor Video Música Infantil en los Premios Lucas 2011 por Mambo congrí dirigido por Alfredo Ureta, junto al dúo Karma.
     El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de EcuRed bajo licencia Creative Commons.







     
    PUBLICIDAD
    PUBLICIDAD

     

    LO + EN CANCIONEROS.COM
    PUBLICIDAD

     

    HOY DESTACAMOS
    Novedad discográfica

    el 20/06/2025

    Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

    HOY EN PORTADA
    Novedad discográfica

    el 25/06/2025

    A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

     



    © 2025 CANCIONEROS.COM