Trovapedia
Vota: +0


QUIRINO MENDOZA Y CORTÉS


Fecha de nacimiento:
10 de mayo de 1862
Fecha de fallecimiento:
09 de noviembre de 1957

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Quirino Mendoza y Cortés
Cancioneros con canciones
de Quirino Mendoza y Cortés
Escúchalo en Apple Music
Quirino Fidelino Mendoza y Cortés (Tulyehualco, Xochimilco, 10 de mayo de 1862-Ciudad de México, 9 de noviembre de 1957) fue un músico y compositor mexicano, autor de la canción tradicional "Cielito lindo" y la polka "Jesusita en Chihuahua". Fue discípulo de Everardo Ibarra Rodríguez.


Biografía



A temprana edad, su padre le enseñó a tocar instrumentos. Siendo adolescente fue organista de iglesia en Milpa Alta y Xochimilco.

En 1880, compuso su primera obra la cual se llamó "Mi bendito Dios". Después de componer varias piezas religiosas, decidió incursionar en otros géneros musicales tales como himnos, polkas, mazurcas, corridos, valses, huapangos, pasodobles, marchas, cantos infantiles, boleros y canciones rancheras. Paralelamente fue profesor de primaria y maestro de música durante sesenta y dos años.

Conoció a Catalina Martínez —mujer que tenía un lunar cerca de la boca— con quien se casó, y en quien se inspiró para componer la canción "Cielito lindo". Esta canción se popularizó rápidamente en todo México y rápidamente pasó a ser un éxito mundial. En 1916, durante la época de la Revolución mexicana, compuso la polka "Jesusita en Chihuahua". Fue teniente coronel y director de la orquesta de guerra. Entre sus múltiples composiciones se encuentran "Rosalía", "Joaquinita", "Xochimilco", "La noche tendió su manto", "Honor y gloria", "Pasión", "Rosenda", "Luz", "Las espuelas de Amozoc" y "Alegría de vivir".


Reconocimientos



En el ramo educativo obtuvo la medalla "Maestro Manuel Altamirano" por haber cumplido cincuenta y ocho años en el servicio educativo y una medalla otorgada por la Preparatoria Artística # 4. En el ramo musical, una mención honorífica por el presidente Harry S. Truman, una mención honorífica del emperador japonés Hirohito, y menciones honoríficas de los gobiernos de Chile, Honduras, Venezuela y Cuba por la canción "Cielito lindo". Logró obtener diplomas, trofeos, discos de oro y placas metálicas de reconocimiento.

El 12 de octubre de 1919 fue galardonado en el Palacio Real de Madrid con una medalla, por haber compuesto un himno al rey de España Alfonso XIII. El Club Internacional de Mujeres le rindió un homenaje por haber organizado una orquesta típica femenina, de quienes además fue maestro. Murió el 9 de noviembre de 1957 en la Ciudad de México, fue sepultado en el Rotonda de los Personajes Ilustres de Xochimilco lote de Los Hombres Ilustres de Xochimilco.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.

1 Comentario
#1
Abel
Mexico
[23/11/2016 16:07]
Vota: +1
La letra de la cacion






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM