Trovapedia
Vota: +1


KIKI CORONA



Enrique Kiki Corona (La Habana, 13 de enero de 1960). Cantante y compositor cubano, integrante del movimiento de la Nueva Trova. También ha incursionado en la realización de música para cine, sumando a la extensa lista de sus obras la banda musical del filme Sabor latino.

Como cantante ha sido invitado a proyectos discográficos en Brasil, junto a figuras como Lela Piñeiros, Claudio Nussi, Marco André y Paolo Vallessi y en Italia. Ha producido álbumes para prestigiosos intérpretes cubanos como Elena Burke, Luis Téllez, Paulo Fernández Gallo, David Torrens; para las agrupaciones vocales Ecos, Exaudi, Coralina y Vocalité y para el grupo Mayohuacán.


Síntesis biográfica



Infancia y estudios


Kiki Corona nació en la Ciudad de la Habana el 13 de enero de 1960.

Conocido por Kiki Corona, el reconocido cantautor comienza en el año 1972 sus primeros estudios de música en el Conservatorio Alejandro García Caturla, en la especialidad de guitarra, bajo la tutela de las profesoras Clara Nicola y Olga Recio. En 1976 integró el movimiento de la Nueva Trova con el grupo Río Negro, cantando a dúo con Xiomara Laugart canciones del repertorio musical latinoamericano, dirigidos por el profesorLuis Ramírez Zúñiga. Por el año 1978 forma parte del grupo Canto Libre.

Trayectoria artística


En 1976 integró el movimiento de la Nueva Trova con el grupo Río Negro, cantando a dúo con Xiomara Laugart canciones del repertorio musical latinoamericano, dirigidos por el profesorLuis Ramírez Zúñiga. Por el año 1978 forma parte del grupo Canto Libre. Por esta época fue alumno de los maestros Abelardo Bosh, Carlos Emilio Morales, Leopoldina Núñez LacretLeopoldina Núñez, Armando Romeu, quienes le impartieron clases de composición, orquestación, contrapunto, armonía y guitarra popular.

A partir del año 1983 inició una vida más activa dentro del mundo cultural cubano, ya que comparte escenarios con artistas profesionales e integra el octeto coral Ecos, dirigido por la cantante y profesora Argelia Fragoso. Comienza a realizar música incidental para programas seriados de la televisión y la radio cubanas. En los años posteriores (1984 a 1986) presenta sus obras a diferentes eventos competitivos donde es galardonado con disímiles premios.

Presencia en Mayohuacán


A partir de septiembre de 1988 integró el grupo Mayohuacán como cantante y compositor, con el que realiza conciertos por todo el país y en el extranjero. Además este grupo, en varias oportunidades, es el intérprete de las bases de las bandas sonoras que Kiki Corona realizó para la Televisión Cubana y para TV Azteca hasta el año 1991, en que asume su propio proyecto, con una agrupación musical que le acompaña.

Kiki Corona también ha incursionado en la realización de música para cine, sumando a la extensa lista de sus obras la banda musical del filme Sabor latino, una coproducción de ICAIC (Cuba), Tutor Cine (España) y Tabasco Films (México).

Como cantante ha sido invitado a proyectos discográficos en Brasil y en Italia, junto a figuras como Lela Piñeiros, Claudio Nussi, Marco André y Paolo Vallessi.

Ha producido álbumes musicales para prestigiosos intérpretes cubanos como Elena Burke, Paulo Fernández Gallo, Luis Téllez y David Torrens; para las agrupaciones vocales Ecos, Exaudi, Coralina y Vocalité y para el grupo Mayohuacán.


Premios



  • 1983: Premio que otorga la publicación cultural Caimán Barbudo y Mención del Jurado por su composición musical «Te amé junto a la brisa» en el Concurso Adolfo Guzmán de Música Cubana, interpretada por Anabel López.
  • 1983: Premio de Música del Cuarto Festival de Teatro de La Habana por la banda sonora de la obra de teatro Asesinato en la Playita de 16.
  • 1986: Segundo Premio de Composición, Mención del Jurado y otros galardones otorgados por diferentes medios de prensa y especialistas por dos canciones finalistas del Concurso Adolfo Guzmán de Música Cubana, convirtiéndose en el único autor musical que hasta ese momento había sido seleccionado por el jurado con dos obras.
  • 2001: Nominación en Cubadisco, categoría música infantil con el CD Nanas para ti (La Habana).
  • 2001: Nominación en Cubadisco, categoría canción con el CD Corona canta a Corona'' (La Habana).
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de EcuRed bajo licencia Creative Commons.

2 Comentarios
#2
Juan Pablo
España
[24/10/2018 16:04]
Vota: +2
Está completísimo. Otra cosa es que no entiendas nada.
#1
Maria Luisa
Cuba
[24/10/2018 15:22]
Vota: +0
debía hacerse publico, solo lo que estuviera completo...






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Homenaje

el 15/01/2025

El próximo 12 de febrero de 2025, el Wizink Center de Madrid será escenario del concierto homenaje Eternamente Pablo, un evento que celebrará la obra y la figura de Pablo Milanés, uno de los artistas más destacados de la música cubana y universal. El homenaje reunirá a familiares, amigos y artistas nacionales, en una velada marcada por la música y el inmenso amor hacia el cantautor, fallecido en noviembre de 2022.

HOY EN PORTADA
Balace anual

el 31/12/2024

Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM