Trovapedia
Vota: +0


JAVIER BENÍTEZ



Javier Benítez Láinez (Estepona, 18 de enero de 1969) es un escritor español.

Fecha de nacimiento:
18 de enero de 1969

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Javier Benítez
Cancioneros con canciones
de Javier Benítez
Escúchalo en Apple Music



Biografía



Javier Benítez Láinez nació en Estepona el 18 de enero de 1969. Es licenciado en Filología Española por la Universidad de Granada, ciudad en la que reside. Es profesor ELE en el Centro de Lenguas Modernas (Universidad de Granada).


Obras



Ha publicado diversos libros y plaquetes como Patio de butacas, Día del espectador, Poemas del guiño, Todas las mentiras, y Baile de disfraces.
Fernando Valverde en el diario El País habla de Todas las mentiras como un libro antológico donde el autor hace un resumen de su visión poética. Ha sido incluido en diversas antologías como Cien Sonetos del Siglo XX (2000) o Vientos de cine (2002), ambas en Ediciones Hiperión. Ha publicado en la colección Vitolas del Anais (2008) la vitola número 69, Cuatro sonetos-rap, y ha aparecido en la antología Todo es Poesía en Granada. Panorama poético (2000-2015). José Martín de Vayas (antólogo). Granada: Esdrújula Ediciones, 2015.

Elisa Sartor, en su libro Viajero sin espera afirma que la poesía de Javier Benítez "se inserta plenamente en la corriente de la poesía de la experiencia en la línea de la ficcionalización del yo poético", y vincula al autor con la poesía de Javier Egea en el sentido de concebir el libro como una construcción unitaria "con un marcado sesgo narrativo que transparenta la influencia egeniana".


Actividades



Ganó el XIII Premio Internacional de Poesía Barcarola (Albacete, 1997) con Día del espectador, libro que escribió con una Ayuda a la Creación Literaria del Ministerio de Cultura en 1994. Fue director y fundador de la revista Letra Clara de la Universidad de Granada. Codirigió -junto a Alfonso Salazar- las veladas literarias, Los lunes en verso en los locales de la Asociación Cultural La Tertulia. Fundó en el año 2003 la Asociación Cultural del Diente de Oro, dedicada a la difusión de la obra del poeta Javier Egea, de la que ha sido presidente. Dirigió las colecciones literarias “La Isleta del Moro” y “Vitolas del Anaïs”. Actualmente es editor de la revista digital de cultura y pensamiento olvidos.es.


Bibliografía



  • Un guiño, un cómplice, un deseo (Ayuntamiento de la Zubia, 1991)
  • Patio de butacas (Cuadernos del Tamarit, 1994)
  • Día del espectador (Colección Maillot Amarillo, Diputación Provincial de Granada, 1998)
  • Poemas del guiño (Ayuntamiento de la Zubia, 2004)
  • Todas las mentiras (Cuadernos del vigía, 2006)
  • Baile de disfraces (Esdrújula Ediciones, 2023)


Antologías



  • Un siglo de sonetos. Jesús Munárriz (Selección y edición). Madrid: Ediciones Hiperión, 2000.
  • Viento de cine. El cine en la poesía española (1990-1999). José María Conget (edición y prólogo). Madrid: Ediciones Hiperión, 2002.
  • Todo es poesía en Granada. Panorama poético (2000-2015). José Martín de Vayas (antólogo). Granada: Esdrújula Ediciones, 2015.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM