Trovapedia
Vota: +0


GABRIEL FERRATER


Fecha de nacimiento:
20 de mayo de 1922
Fecha de fallecimiento:
27 de abril de 1972

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Gabriel Ferrater
Cancioneros con canciones
de Gabriel Ferrater
Artículos relacionados con
Gabriel Ferrater
Gabriel Ferrater i Soler (Reus, Tarragona, 1922-San Cugat del Vallés, Barcelona, 1972), fue un poeta, traductor, crítico y lingüista del siglo XX.


Biografía



Su abuelo había creado una empresa de exportación de vino en Reus, que prosperó en la Primera Guerra Mundial; de ella vivieron su padre y tíos. Es primo hermano de Gabriel Ferraté Pascual y hermano de Joan Ferraté i Soler. Hizo el servicio militar en Tarragona. Se matriculó en la Universidad de Barcelona para estudiar álgebra, y estuvo en la carrera de matemáticas durante tres años.

Ferrater, que escribía desde los veinte años, intentó cierta estabilidad profesional y personal hacia los treinta años. Primero partió a Londres para encontrar algún trabajo editorial. Más tarde viajó a Hamburgo, donde trabajó como lector de la Editorial Rowohlt.

Después regresó a Cataluña, y en 1963 aceptó el cargo de director literario de Seix Barral, en manos entonces del inventivo Carlos Barral, de quien fue amigo, así como de Jaime Gil de Biedma y Carles Riba. En 1964 se casó con Jill Jarrell, periodista norteamericana, de quien se separará a los dos años, y fijó su residencia en San Cugat del Vallés. Entre 1958 y 1968 escribió y publicó toda su obra poética.

En 1968 Ferrater decidió llevar a cabo estudios de Filosofía y Letras en Barcelona. A continuación, ejerció como profesor en la Universidad Autónoma de esa ciudad, enseñando Lingüística y Crítica Literaria. Por entonces su actividad fue constante, como conferenciante, colaborador en proyectos y seminarios, traductor del alemán y del inglés. Escribió ensayos y artículos sobre teoría lingüística y en la revista Serra d'Or entre 1969 y 1972, bajo el título De causis linguae, incluyendo una original teoría métrica fundada en el elemento fonológico de la gramática generativa chomskyana. Tradujo al catalán El Proceso de Kafka, Language de Leonard Bloomfield y Cartesian linguistics de Noam Chomsky. En esos años, recibe diversos premios. Sin embargo, el 27 de abril de 1972, Gabriel Ferrater se suicidó en su piso con una mezcla de barbitúricos: no había cumplido los cincuenta años. Había dicho a su grupo de amigos que se suicidaría al cumplir medio siglo de edad.


Obra



Su poesía tiene contactos con la obra de Thomas Hardy, W. H. Auden, Shakespeare, Bertolt Brecht y Ausiàs March. Erotismo y nostalgia por el tiempo perdido son tópicos constantes en su obra. Por otra parte, en sus producciones poéticas, Ferrater representa la voluntad de regenerar el sistema literario catalán durante el periodo de la postguerra, cuyo oscurantismo aborrecía. Su poesía fue escrita a lo largo de la década de los sesenta, en el cambio de polarización estética entre la línea de tradición postsimbolista y el emergente realismo histórico. No hay interés en su poesía hasta finales de los años setenta, cuando el realismo histórico empieza a perder protagonismo, y sus obras fueron valoradas como es debido cuando murió.

Ferrater escribió tres obras de poesía: Da nuces pueris (1960), Menja't una cama (1962), y Teoria dels cossos (1966). Más tarde, compuso algunos poemas nuevos, recopilando 114 poemas en la obra Les dones i els dies. El autor también escribió una novela policíaca titulada Un cuerpo, o dos, con el escritor y pintor José María de Martín.

Luego, solo compuso un puñado de poemas nuevos, pero revisó los publicados y preparó la edición de su obra completa: Les dones i els dies (Las mujeres y los días), de 1968. El volumen reúne 114 poemas más bien breves, excepto "In memoriam" y "Poema inacabat".

En sus poesías destacan sobre todo la métrica y la ironía. Su poesía se caracteriza por el realismo, el uso de temas cotidianos y coloquialismos, y por la distancia con las formas retóricas y artificiosas de expresión, propias de la lírica hispánica de los años sesenta.

En su obra podemos distinguir tres etapas: poesía que tiene como tema la literatura; aquella en la que el autor trata el tema de la observación social; y una última que tiene varias subetapas: en una habla de sus experiencias personales, habla también sobre la muerte y la moral, y hace reflexiones sobre el paso del tiempo. En otra subetapa, Ferrater reflexiona sobre el amor y el erotismo, tema muy común en su poesía.

Ferrater es conocido como poeta y es en la poesía donde consigue los resultados más sobresalientes, pero también realizó muchas traducciones y críticas de arte. Una parte se ha recogido en Papers, cartes, paraules, de 1986. Su importancia en la intelectualidad catalana de la segunda mitad del siglo XX ha ido siendo reconocida cada vez con más fuerza con el paso del tiempo.


Libros



  • Da nuces pueris, 1960; reed.: Empúries, 1987.
  • Menja't una cama, 1962; reed.: Empúries, 1997.
  • Teoria dels cossos, 1966; reed.: Empúries, 1989.
  • Les dones i els dies, Edicions 62, 1968. Versión castellana Las mujeres y los días, Seix-Barral, 1979, por P. Gimferrer, J.A. Goytisolo y J.M. Valverde.
Póstuma:
  • La poesía de Carles Riba, 1979.
  • Sobre literatura, 1979.
  • Sobre pintura, 1981.
  • Sobre el llenguatge, Quaderns crema, 1981.
  • Papers, cartes, paraules, Quaderns crema, 1986. Tr. Noticias de libros, Península, 2000
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM