Trovapedia
Vota: +0


PATRICIO CASTILLO


Fecha de nacimiento:
29 de octubre de 1946

Sumario
La página principal de
Patricio Castillo
Cancionero
Discografía
Discografía cronológica
ascendente
Discografía cronológica
descendente
Canciones compuestas por
Patricio Castillo
Cancioneros con canciones
de Patricio Castillo
Trovapedia
Escúchalo en Apple Music
Patricio Castillo (Lautaro, Provincia de Cautín, 1946) es un compositor,cantautor e intérprete chileno con una amplia trayectoria musical. Fue Integrante de la formación inicial de la banda Quilapayún en 1966, trabajó con Víctor Jara, Los Jaivas e Isabel Parra, y también ha desarrollado una importante obra solista.


Carrera musical inicial



Patricio Castillo es un músico y compositor chileno de amplia trayectoria. Intérprete de guitarra, charango, bajo eléctrico, y flauta traversa (por nombrar algunos instrumentos). Cursó estudios de filosofía en el Instituto Pedagógico, y de composición en el conservatorio de la Universidad de Chile. Su actividad musical comenzó a mediados de la década de los 60, cuando el neofolklor estaba dando paso al surgimiento de la Nueva Canción Chilena.En 1965 Castillo fue integrante del Ballet Folclórico Pucará. En 1966 Eduardo Carrasco invitó a Patricio a integrar la banda Quilapayún, que recién se estaba formando. En ella participó hasta el año siguiente, y luego entre 1967 y 1973, para reintegrarse mucho más tarde en 1993, siendo desde entonces intérprete activo de la banda. En la agrupación cumplió el rol de guitarrista, armonizador y compositor. Un ejemplo de esto fue su creación de la canción "La muralla", basada en un poema de Nicolás Guillén.

Además fue parte de la banda Amerindios junto con el ex Quilapayún Julio Numhauser y Mario Salazar.

Un aspecto destacado de su trabajo musical en esa época, fue su participación en los discos solistas de Víctor Jara, desde 1967 a 1973, conformando una dupla creativa que unificó tradición (Jara) e innovación (Castillo). Ejemplo de esto es la base armónica de charango que Castillo creó para la pieza instrumental "La partida", y la introducción a dos guitarras para la canción "Angelita Huenumán". También en ese periodo el músico comenzó su colaboración con Los Jaivas, grabando charango, guitarras y guitarrón chileno en el disco "Todos juntos".

El exilio


Tras el Golpe de Estado en Chile de 1973, que dio comienzo a la dictadura militar liderada por Augusto Pinochet, Patricio Castillo estuvo exiliado en Francia. Durante esa época participó en proyectos musicales con Isabel Parra y Los Jaivas.


 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Entrevista

por Xavier Pintanel el 15/04/2023

El trovador chileno Nano Stern se encuentra actualmente en Europa. Este sábado actúa en Barcelona y el domingo en Madrid en donde estrenará sus nuevo disco Nano Stern canta a Víctor Jara (2023) y presentará Aún creo en la belleza (2022). Sin embargo hoy hablaremos con él de un extraordinario disco que lanzó el año pasado con Gina Allende —bajo el nombre de Ensamble La Misola—y que pasó injustamente desapercibido: Más vale trocar. Canciones de la España renacentista.

HOY EN PORTADA
Entrevista

por Xavier Pintanel el 26/04/2023

Víctor Casaus dice vivir en una constante contradicción. Por una parte su obra personal como creador —poesía, cine, testimonio— y por otra, esa absorbente e imprescindible labor como gestor cultural por la que es constantemente requerido. Ambas necesarias, ambas destacadas, pero a veces incompatibles porque "hay más tiempo que vida".

 



© 2023 CANCIONEROS.COM