Trovapedia
Vota: +0


LUIS LLORÉNS TORRES


Fecha de nacimiento:
14 de mayo de 1876
Fecha de fallecimiento:
16 de junio de 1944

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Luis Lloréns Torres
Cancioneros con canciones
de Luis Lloréns Torres
Luis Lloréns Torres (Juana Díaz, 14 de mayo de 1876 - Santurce, 16 de junio de 1944) fue un poeta y periodista puertorriqueño.


Biografía



Realizó estudios de enseñanza primaria en su ciudad natal y comenzó a la edad de 12 años los de secundaria en Maricao, obteniendo el título de bachillerato en literatura y ciencia. Gracias a su familia tuvo oportunidad de acceder a la educación superior y se trasladó a España. El sentimiento de separación quedó vivamente reflejado en su poema "Valle de Collores".

Cursó estudios en la Universidad de Barcelona durante tres años. Obtuvo la titulación de abogado por la Universidad de Granada y doctorándose en Filosofía y Letras. En 1898 publicó su primer libro, América, y al siguiente el primero de poesía, Al pie de la Alhambra, dedicado a la granadina Carmen Rivero, por entonces su novia, con quien contraería matrimonio el 23 de enero de 1901, regresando posteriormente a Puerto Rico, cuando ya se había producido el cambio de soberanía.

Ingresó en el Partido Federal, defensor de la independencia de la isla, de lo cual dejaría constancia en su poema "El patito feo". Ocupó un escaño legislativo en la Cámara de Delegados entre 1908-1910. Fue incluido por Osvaldo Bazil en la antología poética Parnaso Antillano (Barcelona, 1916). Su composición más conocida es probablemente "La canción de las Antillas".

Colaboró en los periódicos de Puerto Rico ocupándose de asuntos históricos y políticos. En 1913 fundó la Revista de las Antillas, considerada importante órgano de difusión del modernismo hispanoamericano. Fue uno de los fundadores y redactores de Juan Bobo y Juana Boba, semanario de crítica independiente, en el que utilizó e hizo conocido su pseudónimo "Luis de Puerto Rico".
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Entrevista

por Xavier Pintanel el 15/04/2023

El trovador chileno Nano Stern se encuentra actualmente en Europa. Este sábado actúa en Barcelona y el domingo en Madrid en donde estrenará sus nuevo disco Nano Stern canta a Víctor Jara (2023) y presentará Aún creo en la belleza (2022). Sin embargo hoy hablaremos con él de un extraordinario disco que lanzó el año pasado con Gina Allende —bajo el nombre de Ensamble La Misola—y que pasó injustamente desapercibido: Más vale trocar. Canciones de la España renacentista.

HOY EN PORTADA
Entrevista

por Xavier Pintanel el 26/04/2023

Víctor Casaus dice vivir en una constante contradicción. Por una parte su obra personal como creador —poesía, cine, testimonio— y por otra, esa absorbente e imprescindible labor como gestor cultural por la que es constantemente requerido. Ambas necesarias, ambas destacadas, pero a veces incompatibles porque "hay más tiempo que vida".

 



© 2023 CANCIONEROS.COM