Trovapedia
Vota: +0


MIGUEL NARROS


Fecha de nacimiento:
07 de noviembre de 1928
Fecha de fallecimiento:
21 de junio de 2013

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Miguel Narros
Cancioneros con canciones
de Miguel Narros
Miguel Narros Barrios (Madrid, 7 de noviembre de 1928 - Madrid, 21 de junio de 2013) fue un director teatral español.


Biografía



Tras cursar estudios en el Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, se traslada a Francia para completar su formación. Más tarde llega a ganar cátedra en la mencionada Real Escuela Superior de Arte Dramático.
Como director teatral comienza su actividad en el Teatro Español Universitario (T.E.U.). Posteriormente impulsa junto a William Layton (y más tarde también con José Carlos Plaza), varios proyectos teatrales en Madrid; cronológicamente: el Teatro Estudio de Madrid (TEM) entre 1961 y 1968, el Teatro Experimental Independiente (TEI) de 1968 a 1978 y el Teatro Estable Castellano (TEC), entre 1978 y 1980.

En 1971 dirigió el Auto Sacramental El hospital de los locos de José de Valdivieso en el teatro Repertorio Español en la ciudad de Nueva York por invitación de René Buch, Director Artístico y Gilberto Zaldívar, Productor Ejecutivo.

Ha sido Director del Teatro Español en dos ocasiones. Entre 1966 y 1970 y entre 1984 y 1989.

Falleció el 21 de junio de 2013 en el Hospital Universitario Quirón Madrid por una afección pulmonar.


Premios



  • Medalla de oro de la ciudad de Valladolid (en tres ocasiones)
  • Premio Nacional de Teatro (en dos ocasiones)
  • Premio el espectador y la crítica (en dos ocasiones)
  • Caballero de La Orden de las artes y letras de Francia
  • Premio Comunidad de Madrid
  • Premio Festival de Almagro
  • Premio Fuente de Castalia 2013 (Festival de Artes Escénicas Clásicos En Alcalá 2013)

Premios Max de las Artes Escénicas

  • Premio Max de Honor 2009
  • Premio Max Mejor Dirección de Escena (2002) por Panorama desde el puente.
  • Premio Max a Mejor Figurinista (2005) por Doña Rosita la soltera (compartido con Andrea D’Odorico).
  • Finalista al Premio Max a Mejor Figurinista (2000) por La Estrella de Sevilla.
  • Finalista al Premio Max a Mejor Adaptación de Obra Teatral (2004) por El sueño de una noche de verano (compartido con Eduardo Mendoza).
  • Finalista al Premio Max a Mejor Figurinista (2004) por El sueño de una noche de verano.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
50 años del golpe militar en Chile

el 11/09/2023

Víctor Jara canta Somos cinco mil, el poema que escribió durante su detención en el Estadio que ahora lleva su nombre, horas antes de su asesinato; todo esto gracias a una inteligencia artificial que ha intentado captar la esencia de su voz y de su obra.

HOY EN PORTADA
IX EXIB Música Setúbal 2023

por Xavier Pintanel el 23/10/2023

La semana pasada se celebró en la amable ciudad portuguesa de Setúbal el mercado de música iberoamericana EXIB, un evento que se ha destacado tradicionalmente por su poder para crear conexiones, amistades y oportunidades de negocio.

 



© 2023 CANCIONEROS.COM