Trovapedia
Vota: +0


JUAN CERRO

Fecha de nacimiento:
03 de julio de 1952

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Juan Cerro
Cancioneros con canciones
de Juan Cerro
Escúchalo en Apple Music

Guitarrista español nacido en  Orellana la Vieja, Badajoz,  enamorado de la música desde que escuchaba a su padre cantar fandangos mientras herraba caballos, ha sido desde hace muchos años un guitarrista fundamental en la música española, tanto en grabaciones como en actuaciones en directo.

La lista de primeras figuras con las que ha grabado incluye a Ana Belén, Luis Eduardo Aute, Rosa León, Teddy Bautista, Julio Iglesias, Miguel Ríos, Los Suaves, La Trampa, Modestia Aparte, Enrique Iglesias, Alejandro Sanz, Luz Casal, Rosana, Miguel Bosé, Los Sabandeños, Celia Cruz, Ismael Serrano, Clara Montes, Carlos Cano, Sergio Dalma, Maria Dolores Pradera, Manolo Escobar, Carmen París, Manzanita, Pastora Soler, Pasión Vega, Lola Flores, Alex Ubago y Martirio, entre otros. Ha hecho giras con la mayoría de los citados y, también, con Viky  Larraz, Rocío Jurado, Isabel Pantoja, Rocío Durcal, Paloma San Basilio y José Luis Perales. Además,  ha participado en diversas bandas sonoras, entre ellas: “El hijo de la novia”, “Al otro lado de la cama”, “Carmen”, "Dias Contados "  "El rey de graja” y otras.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM