Trovapedia
Vota: +0


YAMIRA DÍAZ



Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Yamira Díaz
Cancioneros con canciones
de Yamira Díaz
Escúchalo en Apple Music

Yamira Díaz Becerra. Es una de las más importantes cultivadoras y compositoras de la trova actual en Cuba.


Síntesis biográfica



Nació en Pinar del Río. Proviene de una familia de instrumentistas y profesores. Cuenta con una prolí­fera obra y es autora de más de un centenar de canciones. Ha gozado de gran aceptación del público y de la crí­tica, por la calidad y difusión de su obra, al punto de ser considerada una de las cantautoras más importantes del paí­s.

Estudios cursados


Al concluir la primaria, comenzó estudios de guitarra con el profesor Domingo Chamizo, aunque no pudo culminarlos debido a su inclinación hacia las ciencias.

Se hizo médico y especialista en primer grado de Embriología, sin dejar a un lado el arte, pues en la universidad escribía canciones e intercambiaba con otros aficionados. Una vez terminada su especialidad, estudió canto y se graduó de nivel medio aunque continuaba de manera paralela en el departamento provincial de genética.

Trayectoria profesional


Ha escrito música para niños, teatro y audiovisuales. En el año 2000 conformó una agrupación, incluida en el catálogo profesional del Centro de la Música Miguelito Cuní­.

Se ha presentado en escenarios de Cuba y otros países.

Ha grabado varios discos, una buena parte de ellos en calidad de antologí­as, como es Trovanima.cu, fonograma de seis trovadores con Bis Music; la colección de canciones de El diablo ilustrado; algunas del Centro Pablo de la Torriente; la del concierto por los 60 años de Silvio Rodríguez, que se alzó con el premio especial del Cubadisco. También, el álbum Acabo de soñar, en saludo al 150 aniversario del natalicio de José Martí, en el cual musicalizó algunos de sus versos y el álbum Contracorriente en el estudio Abdala del sello Unicornio.

Esta creadora anima el proyecto "El trovazo", que se desarrolla en Pinar del Río, dirigido a rescatar y educar a los jóvenes en esta manifestación de la música. Además es líder del gigantesco proyecto infantil Arena Fina, destinado a que la más joven generación de pinareños ame la obra de José Martí y el arte. Es vicepresidenta de la UNEAC en esa provincia.

En mayo de 2016 le fue conferida la Distinción Conde Alarcos, de José Jacinto Milanés, que otorga la Unión de Escritores y Artistas en Matanzas.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de EcuRed bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM