Trovapedia
Vota: +1


XABIER CORDAL



Xabier Cordal Fustes, nacido en A Coruña el 27 de noviembre de 1965, es un escritor gallego.

Fecha de nacimiento:
27 de noviembre de 1965

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Xabier Cordal
Cancioneros con canciones
de Xabier Cordal



Trayectoria



Licenciado en Filología Gallega por la Universidad de Compostela. Desde 1989 trabaja como profesor de Lengua y Literatura Gallegas, actualmente en el IES da Terra Chá. Reside en el Corgo.

Como escritor destaca su producción poética (fue uno de los integrantes del grupo poético Ronseltz), pero no podemos olvidar su crítica literaria y sus múltiples colaboraciones periodísticas en el extinto O Correo Galego (dentro del suplemento Revista das Letras) y en Galicia Hoxe. También ha colaborado en varias publicaciones periódicas como A Trabe de Ouro.

También fue coautor del guión de la película A mariñeira y letrista del grupo musical Luar na Lubre.("Memoria da noite" o "Centeás" llevan su firma).

También colaboró ​​con artículos de opinión en el diario digital Vieiros y formó parte de Redes Escarlata. Mantuvo los blogs Monte Alto y Centeás (2010-2014).


Obras



Poesía

  • Arianrod. Baía (A Coruña, 1993).
  • Fruto do teixo. Edicións do Castro (Sada, 1994).
  • Afásia. Baía (A Coruña, 1997).
  • A vella peneira a noite. Baía (A Coruña, 2001).
  • transmuta. Xerais (Vigo, 2012).
  • resistencia da auga. Chan da Pólvora (Santiago de Compostela, 2018).

Narrativa

  • Relatos para televisión. (Xerais, 2019)

Ensayo

  • "A ideoloxía reintegracionista (notas de filoloxía política 2.0)" in A Trabe de Ouro, nº 79.

Obras colectivas

  • Concurso Nacional de Poesía O Facho (1978-1989), 1990, Edicións do Castro.
  • Congresso Álvaro Cunqueiro: Actas, 1993, Deputación de Lugo. Coordinador da edición, con Araceli Herrero Figueroa, Bernardo Penabade e Ramom Reimunde.
  • Unicornio de cenorias que cabalgas os sábados (Ronseltz), Positivas, 1994.
  • XIV Festival da Poesia no Condado (libro colectivo de poesía). Ed. Sociedade Cultural e Desportiva do Condado (Salvaterra de Miño, 1994).
  • dEfecto 2000. Antoloxía de poetas dos 90. Ed. Letras de Cal (Santiago de Compostela, 1999).
  • Alma de beiramar (Asociación de Escritores en Lingua Galega, 2003).
  • Negra sombra. Intervención poética contra a marea negra (libro colectivo de poesía). Ed. Espiral Maior (A Coruña, 2003).
  • Xuro que nunca volverei pasar fame. Poesía escarlata (Difusora, 2003).
  • Polifonías II. Voces poéticas contra a violencia de xénero (Espiral Maior, 2007).
  • 55 mentiras sobre a lingua galega (Laiovento, 2009).
  • En defensa do Poleiro. A voz dos escritores galegos en Celanova (Toxosoutos, 2010).
  • Cociñando ao pé da letra (Galaxia, 2011). Colaboración con varios autores sobre poesía e cociña.
  • Premios Terras de Chamoso (2007-2009) (2011, Asociación Cultural Arumes do Corgo).
  • A cidade na poesía galega do século XXI (2012, Toxosoutos).
  • Versus cianuro. Poemas contra a mina de ouro de Corcoesto (2013, A. C. Caldeirón).
  • De Cantares Hoxe. Os Cantares Gallegos de Rosalía de Castro no século XXI (2015, Fundación Rosalía de Castro/Radio Galega).


Premios



  • Ganador del Concurso Nacional de Poesía O Facho en 1988, por Estamos de festa.
  • Premio Eusebio Lorenzo Baleirón en 1993, por Fruto do teixo.
  • Premio da Crítica Galicia de Creación literaria en 2013, por transmuta.
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia en gallego bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM