Fecha de nacimiento:
09 de julio de 1931
Fecha de fallecimiento:
22 de marzo de 2020
Cantor, letrista y actor argentino. Su nombre real es Julio César Bissio.
Sus comienzos como cantor profesional datan del año 1953, en un Cuarteto Típico, realizando bailes por la zona Oeste del Gran Buenos Aires. Luego lo hizo en Radio del Pueblo, acompañado por guitarras. Pasó fugazmente por la Orquesta de Ricardo Pedevilla, actuando en la Confitería Nobel, de Lavalle y Suipacha (Buenos Aires), teniendo como compañeros a los cantores Carlos Barbé y Héctor Coral. Luego actuó con la Orquesta de Rodolfo Biaggi junto a Hugo Duval.
En el año ´57 pasó a integrar la de Juan Sánchez Gorio, donde permaneció hasta 1962. Con este Conjunto realizó bailes, confiterías, giras por todo el país y cabarets, con actuaciones permanentes en Radio El Mundo, y grabaciones en CBS Columbia.
De sus 275 temas registrados, 170 han sido grabados por reconocidos artistas de folclore, tango, melódico e internacional, destacándose títulos como Zamba para olvidarte, Mi mariposa triste, Escríbeme una carta, Se me hace agüita la boca, Jesús María cantará, El duende azul, Tan simple y entero, y otras.
Sus obras llevan música de Ángel Cabral, Héctor Stamponi, Daniel Toro, Mariano Mores, Chango Nieto, Víctor Yunes, Pedro Favini, Mauricio Marcelli, Sebastián Piana, Miguel Montero, Pascual "Cholo" Mamone, Carmen Guzmán, Ramón Navarro, Jorge Dragone, Paz Martínez, Mateo Villalba, José Bragato, Cuti y Roberto Carabajal, Héctor Pacheco (Choia), Facundo Toro, Cacho Valles, Jorge Rojas, Kike Teruel, Osvaldo Requena, Roberto Ternán, Néstor Schiavone, Jorge Viñas, Néstor Rama, Bochi Iacopetti, Mike Ribas, Bubby Lavecchia, Alberto Oviedo, Alberto Podestá, Henry Nelson, Osvaldo Tarantino, Armando Patrono, J. Sánchez Gorio y Leopoldo Federico, entre otros.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos