Trovapedia
Vota: +0


MARIA CINTA


Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Maria Cinta
Cancioneros con canciones
de Maria Cinta
Más letras en CANCIONEROS
de Maria Cinta
Artículos relacionados con
Maria Cinta
Escúchalo en Apple Music
Maria Cinta Rosselló Labatut (Barcelona, 1952), conocida artísticamente como Maria Cinta, es una cantante principalmente en lengua catalana.


Trayectoria artística



Artísticamente Maria Cinta se dio a conocer a los 12 años de edad, cuando a mediados de los años 60 publicó sus primeros discos EP, cuatro entre 1964 y 1966, con la ayuda de Josep Maria Espinàs, Salvador Escamilla y el dúo mallorquín Queta & Teo, eran los inicios de la Nova Cançó. Canciones como Maria Cinta o la versión Nina de cera (Poupée de cire, poupée de son de Serge Gainsbourg) tuvieron cierto éxito en su voz infantil y la cantante grabó entonces dos discos sencillos en París, intentando suerte en el mercado lingüístico francés.

Tras unos años sin cantar, Maria Cinta vuelve a escena a finales de los años setenta (1979), ya sin la ingenuidad de sus inicios. En su retorno artístico, Maria Cinta se reafirma como cantante en el mundo de la canción de autor, con un estilo cercano a la música brasileira, la bossa nova y el jazz. Canta a algunos poetas (Miquel Martí i Pol, Miquel Desclot, Joan Vergés, Marià Manent, Salvador Espriu, Maria-Mercè Marçal...), así como temas de su autoría y de autores como Josep Maria Andreu, Toti Soler, Josep Maria Bardagí o Enric Hernàez, entre otros. En 2004 publica su primer disco en castellano: Carta a La Habana.

En la actualidad, Maria Cinta es ayudante de dirección y ha compuesto las canciones de un espectáculo de magia y cabaret y continúa en otros proyectos musicales como cantante.


Discografía



  • 1966: Maria Cinta
  • 1979: La darrera nit del món
  • 1986: Noctàmbuls
  • 1989: Ràdio Capvespre
  • 1993: Atmòsfera Zero
  • 1997: Diari transparent
  • 2004: Carta a La Habana (CD temas en castellano)
  • 2007: Quasi tot


Bibliografía



  • Pujadó, Miquel: Diccionari de la Cançó: D'Els Setze Jutges al Rock Català. Enciclopèdia Catalana, Barcelona, abril de 2000. ISBN 84-412-0467-5
  •  El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







     
    PUBLICIDAD
    PUBLICIDAD

     

    LO + EN CANCIONEROS.COM
    PUBLICIDAD

     

    HOY DESTACAMOS
    Novedad discográfica

    el 10/10/2025

    El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

    HOY EN PORTADA
    Festival Jazz Barcelona 2025

    por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

    Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

     



    © 2025 CANCIONEROS.COM