Fecha de nacimiento:
20 de octubre de 1902
Fecha de fallecimiento:
11 de noviembre de 1986
Poeta mexicano nacido en Calotmul (Yucatán).
Sus primeros libros fueron “De mis senderos” y “La divina ociosidad” editados ambos en la Ciudad de México el primero en 1928 y el segundo en 1940. En el año de 1943 obtuvo el primer lugar de los Juegos Florales de Valladolid con su “Canto a Valladolid”.
Toda su producción literaria posterior la realizó en la ciudad de Mérida: “Mariposas y rosas” (1954), “Con el río que pasa” y “La tierra propicia” (1955), “Lo que dijo la vieja casa” y “Amora” (1959), “Yaxché” (1975), “Elogio a la patria” (1980) y “Al volver de la senda” (1983).
La poeta cubana Fina García-Marruz Badía, una de las voces más reconocidas de la poesía y la literatura latinoamericana, falleció este lunes, a los 99 años de edad, en La Habana. Además de su valiosa obra poética, Josefina García-Marruz también se destacó como ensayista, investigadora y crítica literaria.
Después de mostrarla gratuitamente en sectores populares de Santiago al aire libre, el Quilapayún dirigido por Eduardo Carrasco presentó el pasado sábado 18 de junio en el Teatro Municipal de Santiago la cantata Fulgor y muerte de Joaquín Murieta, basado en los textos de Pablo Neruda y de la que recientemente han lanzado un disco.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos