Fecha de nacimiento:
20 de octubre de 1902
Fecha de fallecimiento:
11 de noviembre de 1986
Poeta mexicano nacido en Calotmul (Yucatán).
Sus primeros libros fueron “De mis senderos” y “La divina ociosidad” editados ambos en la Ciudad de México el primero en 1928 y el segundo en 1940. En el año de 1943 obtuvo el primer lugar de los Juegos Florales de Valladolid con su “Canto a Valladolid”.
Toda su producción literaria posterior la realizó en la ciudad de Mérida: “Mariposas y rosas” (1954), “Con el río que pasa” y “La tierra propicia” (1955), “Lo que dijo la vieja casa” y “Amora” (1959), “Yaxché” (1975), “Elogio a la patria” (1980) y “Al volver de la senda” (1983).
El próximo 12 de febrero de 2025, el Wizink Center de Madrid será escenario del concierto homenaje Eternamente Pablo, un evento que celebrará la obra y la figura de Pablo Milanés, uno de los artistas más destacados de la música cubana y universal. El homenaje reunirá a familiares, amigos y artistas nacionales, en una velada marcada por la música y el inmenso amor hacia el cantautor, fallecido en noviembre de 2022.
Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos