Fecha de nacimiento:
25 de marzo de 1953
Fecha de fallecimiento:
10 de mayo de 2023
Año | Álbum | Discográfica |
---|---|---|
1971 | Argentina y Brasil con Los Hermanos Borges | Pais |
1974 | Imenso Potreiro | Pais |
1976 | Chimarrão e Milonga | Phonodisc |
Año | Álbum | Discográfica |
---|---|---|
1981 | Tropa de Osso | Copacabana |
1982 | Noites, Penas e Guitarra | PolyGram |
1984 | Quarteada | PolyGram |
1986 | Solo Livre | Discoteca Produções |
1991 | Fronteiras Abertas (com Antonio Tarragó Ros) | RGE |
1992 | Gaúcho Rider (com Grupo Alma) | Face Music Switzerland |
1992 | Geraldo Flach & Luiz Carlos Borges (com Geraldo Flach) | Velas Produções |
1993 | Na Chama do Chamamé | USA Discos |
1995 | Hay Chamamé | USA Discos |
1995 | Gaúcho (com Edison Campagna) | Face Music Switzerland |
1996 | Temperando | Acit |
1999 | Campeiros (com Mauro Ferreira) | Acit |
1999 | Luiz Carlos Borges | Acit |
2001 | Do Pampa ao Pantanal | Sapucay Discos |
2002 | 40 Anos de Música | Acit |
2004 | Luiz Carlos Borges & Quarteto | Acit |
2008 | Buenaço | Acit |
2008 | Itinerário de Rosa | Acit |
2010 | Con Amigos Argentinos | Byte and Music |
Año | Álbum | Discográfica |
---|---|---|
2014 | 50 Anos de Música | Acit |
Año | Álbum | Discográfica |
---|---|---|
1994 | Sucessos de Ouro | USA Discos |
1998 | Acervo Gaúcho | USA Discos |
2003 | 40 Anos de Glória | USA Discos |
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos