Trovapedia
Vota: +0


OSWALDO ESCOBAR VELADO



Oswaldo Escobar Velado (Santa Ana; 11 de septiembre de 1919 - San Salvador; 15 de julio de 1961) fue un poeta y abogado salvadoreño.

Fecha de nacimiento:
11 de septiembre de 1919
Fecha de fallecimiento:
15 de julio de 1961

Sumario
Trovapedia
Textos musicados de
Oswaldo Escobar Velado
Cancioneros con canciones
de Oswaldo Escobar Velado


Sus padres fueron Don Simón Escobar Vides y María Velado de Escobar, logró el grado de Bachiller en el Externado San José de San Salvador; y el de Doctor en Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad de El Salvador. Colaboró en la radio YSP y en El Diario de Hoy.

Desplegó una intensa actividad política e intelectual en contra de los totalitarismos de la época, hecho que le valió ser exiliado en Costa Rica y Guatemala en el año 1944 y 1945. Su trabajo es de corriente social, y además formó parte del llamado Grupo Seis.

Velado ejerció una gran influencia en los poetas salvadoreños de los años 1950. Según Matilde Elena López:
...tuvo la exacta sensibilidad para el canto social y la imaginación creadora para convertirlo en poesía.

De adulto fue alcohólico siendo encarcelado en varias ocasiones.

Murió a consecuencia de un cáncer en la lengua tras intervenciones quirúrgicas en Estados Unidos.


Obra



  • Poemas con los ojos abiertos, poesía, Guayaquil, 1943.
  • 10 sonetos para mil y más obreros, poesía, San Salvador, 1950.
  • Árbol de lucha y esperanza, poesía, San Salvador, 1951.
  • Volcán en el tiempo, poesía, San Salvador, 1955.
  • Regalo para el niño
  • Patria Exacta
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia bajo licencia Creative Commons.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM