Fecha de nacimiento:
11 de diciembre de 1970
Rodrigo Solís Arechavaleta nacido un 11 de diciembre de 1970, en la ciudad de México, es un poeta. Estudió un año de ingeniería en electrónica y un año de ingeniería biomédica. De estos estudios salió la novela de ciencia-ficción El andar del gato que está en espera de conseguir un editor audaz. Luego cursó una diplomatura en la Escuela de Escritores, de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM), donde aprendió que hay algunas cosas que no se pueden enseñar.
Desde 1989 ha trabajado por toda la República Mexicana en recitales que organiza tratando siempre de escaparse de la Poesía con mayúsculas, que parece propiedad de unos cuantos intelectuales. Incluso en muchos casos, la poesía no lleva la voz cantante, sino que se suma como un instrumento más a propuestas artísticas diferentes, como puede ser la de Fernando Delgadillo, Silvina Tabbush, Francisco Barrios «el Mastuerzo» o Mauricio Díaz «el Hueso». Rodrigo Solís ha expuesto su concepción sobre la poesía en el texto Propuesta poética.
Ha sido colaborador de periódicos como El Nacional y de diversas revistas como Asimov y La Mandrágora. Como parte de su propuesta de popularizar la literatura, trabajó un par de años en Editorial EJEA, como guionista de las historietas: Sensacional de artes marciales, Sensacional de mercados y Los sensacionales maestros, sus chalanas y demás chambitas.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos