Trovapedia
Vota: +0


AUGUSTO BLANCA



Augusto Blanca Gil. Compositor y cantante. Pintor, escenógrafo y actor teatral. Fundador de la Nueva Trova cubana. Posee una particular forma de hacer la canción que lo hace diferente a los demás, aunque, como todos, se nutre del encuentro y del diálogo. En él podemos descubrir la más pura tradición trovadoresca cubana, ha explotado durante años la capacidad escénica de la canción, a través de lo que el mismo llamó "Teatrova".

Fecha de nacimiento:
24 de junio de 1945

Sumario
La página principal de
Augusto Blanca
Cancionero
Discografía
Discografía cronológica
ascendente
Discografía cronológica
descendente
Canciones compuestas por
Augusto Blanca
Cancioneros con canciones
de Augusto Blanca
Trovapedia
Escúchalo en Apple Music



Síntesis biográfica



Nació en Banes, Holguín, el 24 de junio de 1945. En su pueblo natal estudió guitarra desde muy niño e hizo presentaciones públicas como aficionado. En su primera adolescencia, fundó el cuarteto “Los nocturnos” siguiendo el esquema en boga de estas agrupaciones.

En 1962 se trasladó a Santiago de Cuba para estudiar artes plásticas, influido por su madre, maestra y pintora; a la vez, comenzó su vida artística profesional como cantante de la Orquesta Típica Juventud, en la cual permaneció hasta 1970.

En 1967 se graduó en la Escuela Provincial de Artes Plásticas “José Joaquín Tejada” en las especialidades de dibujo y pintura y comenzó a laborar como escenógrafo en el Conjunto Dramático de Oriente, dirigido por el argentino Adolfo Gutkin, quien fuera además su profesor de actuación. Ese mismo año obtuvo un premio por su escenografía de la puesta en escena de Una libra de carne, del dramaturgo argentino Agustín Cuzzani.

Se encuentra entre los fundadores del Movimiento de la Nueva Trova en 1973 y se ha mantenido desde entonces como uno de sus principales exponentes.

Durante toda su carrera ha estado vinculado profundamente al teatro y ha obtenido diversos premios en actuación, dirección y por su música. En este sentido, su nombre está ligado a "Teatrova", Cabildo Teatral Santiago, Teatro Guiñol de Santiago de Cuba, Grupo "Okantomí" y Teatro Estudio, entre otros. Augusto se ha presentado en varios países de América Latina, Europa, Africa y el Caribe en diferentes eventos de música y teatro.

Además de compositor y actor ha sido diseñador general de teatro (escenografía, vestuario, luces, atrezzo) y actor. Estas dos vocaciones, por la trova y por el teatro, las concilió Augusto Blanca con la fundación de Teatrova, dirigida por Gutkin, junto a la actriz María Eugenia García, en 1973. En 1984 se trasladó para La Habana y continuó su experiencia teatral, conjuntamente con el desarrollo de su obra composicional trovadoresca.

Su labor en el teatro (para niños, jóvenes y adultos) ha estado vinculada a los grupos Teatro Estudio, Teatro Mío, Okantomí, Trébol y otras compañías. También ha escrito obras para el teatro como Romance de Arlequín y Corista y Triada bajo la luna llena. Particularmente exitosa fue su versión, junto a la actriz Corina Mestre, de Momo, la obra del escritor alemán Michael Ende, estrenada el 24 de noviembre de 1991 en la Sala Teatro Hubert de Blanck. Por ella obtuvo el Gran Premio “Rita Montaner” por la mejor interpretación masculina y la música en el Festival de Escenas Líricas 1991.

También obtuvo el Premio de Música original en el Festival de Teatro para Niños de Pequeño Formato 2006 en Santa Clara, Cuba, por la obra Papobo, del dramaturgo David García, montado por Arteatro. En ese mismo año le fue otorgado el premio Caricato por la musicalización de esta obra; al año siguiente, 2007, este certamen le confirió un Premio por la música de El mago de Oz, llevado a escena por el grupo Hubert de Blanck.

Ha participado en varios festivales internacionales, como el Festival de la Canción Política en Berlín, el Festival del Diario La Unitá de Italia, Carifesta en Barbados, el Festival Luna de Otoño de México, el Festival Barna Sand de Barcelona, y el Festival de poesía de Venezuela, entre otros.

Nueva trova


Es fundador del movimiento de la Nueva Trova, tiene una amplia producción musical y discográfica, y su quehacer artístico ha estado muy vinculado al teatro, siendo creador de una iniciativa llamada Teatrova. Pepe, de una generación algo más joven, fue durante veinte años el director musical del grupo Guaicán, acompañando a la destacada trovadora Sara González, y desde el 2003 ha iniciado su proyecto en solitario con una intensa entrega.

Carrera artística


Como trovador y actor ha estado vinculado también al teatro componiendo música para la escena y fundando el movimiento teatral "Teatrova", que vinculó la trova y el teatro. En esta disciplina ha sido reconocido por la crítica y los especialistas. Además de compositor es diseñador general de teatro (escenografía, vestuario e iluminación) y además actor. Su labor teatral (para niños, jóvenes y adultos) ha estado vinculada a "Teatrova", Teatro Estudio,
Teatro Mío, Okantomí, Trébol y otras compañías en más de noventa obras teatrales. Como dramaturgo ha escrito, entre otras Romance Arlequín y Corista y Triada
bajo la luna llena
.

Autor de la canción No olvides que una vez tú fuiste sol, que popularizó en el Río de la Plata el cantante rosarino Juan Carlos Baglietto, está presentando en Argentina su disco "Este árbol que sembramos", en el que canta a dúo sus canciones junto a Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Santiago Feliú, Corina Mestre y Vicente Feliú, entre otros.

Ha cantado y grabado con los varios referentes de la canción testimonial hispanoamericana, como Joan Manuel Serrat, Víctor Jara, Daniel Alberto Viglietti IndartDaniel Viglietti, Isabel y Ángel Parra, y Noel Nicola, además de los mencionados. Ha realizado giras internacionales de gran repercusión por varios países de América Latina, Europa, Asia y el Caribe.

Forma parte de una generación de músicos cubanos descendientes del rico legado trovadoresco de la Isla que transformaron y renovaron la canción cubana. Su obra creadora es reconocida como una de las fundamentales del Movimiento de la Nueva Trova Cubana. Fundador de este movimiento junto a Silvio Rodríguez y Pablo Milanés. Augusto Blanca es autor de una significativa producción musical.

Proyectos


Sus proyectos musicales, recogidos en una variada discografía, le han llevado a varios países de América Latina, Europa, África y el Caribe, donde ha compartido escenario con figuras de la canción como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Vicente y Santiago Feliú, Noel Nicola, Sara González, Joan Manuel Serrat, Miriam Ramos, Lázaro García, Víctor Jara, Daniel Viglietti, Víctor Heredia, Ángel e Isabel Parra y Nora Blanco, y con actores y actrices como René de la Cruz, Yanara Moreno, Jaquelin Arenal, Mijail Mulkay, María Eugenia García y Corina Mestre.


Condecoraciones y reconocimientos



Por su labor artística ininterrumpida ostenta los siguientes galardones:

En 2003 le fue otorgado por el Instituto Superior de Arte el Diploma al Mérito Artístico.

En 2005 recibió el Premio de la TROVA en el CUBADISCO por su producción Luna trovera. Ese mismo año el Centro Cultural “Pablo de la Torriente Brau” le confirió el Premio Pablo “por la poesía y la humanidad de sus canciones, por su hermosa trayectoria artística, inspiradora de las nuevas generaciones de la trova cubana”.

En 2007 obtuvo Premio en el Festival de Habaneras de ese año celebrado en la capital de la isla.

Forma parte de una generación de músicos cubanos descendientes del rico legado trovadoresco de la Isla que transformaron y renovaron la canción cubana. Su obra creadora es reconocida como una de las fundamentales del Movimiento de la Nueva Trova cubana.

Fue galardonado con el Premio Maestro de Juventudes 2022, la Medalla por los primeros diez años de la Nueva Trova, la Distinción por la Cultura Nacional, la Placa Nicolás Guillén y la Placa José María Heredia.


 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de EcuRed bajo licencia Creative Commons.

5 Comentarios
#5
karol ximena
colombia
[19/02/2013 00:44]
Vota: +4
necesito urgente una canción de amistad urgente para mi mejor amiga
COMENTARIO MEJOR VALORADO
#4
JULIANITA
MEXICO
[16/08/2012 00:46]
Vota: +5
NECECITO UNA CANCION ESCRITA SOBRE LA AMISTAD
CORTITA ES PARA UNA TAREA PORFABOR
GRACIAS
LOS QUIERO...
#3
maria camila
colombia
[16/08/2012 00:40]
Vota: +1
hola nececito una cancion sobre la amistad escrita y
por fabor en español si porfissssssss
#2
mercedes
la ceja
[27/07/2012 19:53]
Vota: +1
necesito una cansion sobre la amista
#1
mercedes
la ceja
[27/07/2012 19:50]
Vota: +1
nesesito una cancion corta sobre la amista






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM