Fecha de nacimiento:
09 de julio de 1978
Cantaor flamenco.
Comienza su andadura a la temprana edad de 12 años cantando en las distintas escuelas de Cádiz y en diversos festivales de flamenco junto a su hermana Encarna Anillo. Pero su andadura profesional definitiva empieza a sus 17 años debutando en el Teatro de la Villa de Madrid y en el Gran Teatro Falla de Cádiz con la CIA de Manuela Carrasco.
Posteriormente trabaja en compañías como: Cristina Hoyos (Arsa y Toma. Al Compás del Tiempo), Israel Galván (Arena, Galvánicas, Torero Alucinógeno etc.), Andrés Marín (Más Allá del Tiempo), Juan Manuel Fernández “Farruquito” (Farruquito y Familia, Alma Vieja, Los Farrucos etc.), Rocío Molina (Turquesa Como el Limón, Almario, Preludios Flamencos).
Además ha trabajado con otros artistas como Antonio Canales, Joaquín Grilo, Toni “El Pelao”, Rafael Campallo, Alfonso Losa, Belén Maya, Manuel Liñan, Olga Pericet o Marcos Flores.
El trovador chileno Nano Stern se encuentra actualmente en Europa. Este sábado actúa en Barcelona y el domingo en Madrid en donde estrenará sus nuevo disco Nano Stern canta a Víctor Jara (2023) y presentará Aún creo en la belleza (2022). Sin embargo hoy hablaremos con él de un extraordinario disco que lanzó el año pasado con Gina Allende —bajo el nombre de Ensamble La Misola—y que pasó injustamente desapercibido: Más vale trocar. Canciones de la España renacentista.
Víctor Casaus dice vivir en una constante contradicción. Por una parte su obra personal como creador —poesía, cine, testimonio— y por otra, esa absorbente e imprescindible labor como gestor cultural por la que es constantemente requerido. Ambas necesarias, ambas destacadas, pero a veces incompatibles porque "hay más tiempo que vida".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos